Intendentes respaldaron la nueva ruta escénica de Neuquén

Se trata de la ruta provincial 43, eje vial que estructura la conectividad en el departamento Minas. El proyecto está siendo tratado en la Legislatura. Autoridades comunales y municipales... Read more »

Una localidad de Mendoza está entre los mejores destinos mineros del país

Pueblos con túneles coloniales, minas de oro y circuitos rurales buscan consolidarse como referentes del turismo cultural e histórico en Argentina. Ruinas de Paramillos, Uspallata . Por MendoVoz Argentina... Read more »

Patagonia. Comarca Andina: vinos y sabores para explorar Javier Ferreyra 29 de julio de 2025, Comarca Andina: vinos y sabores para explorar El Hoyo se ha convertido en una referencia del enoturismo de la mano del enólogo Darío González Maldonado, que asesora a casi todas las bodegas de la Comarca. Invierno. Comer frambuesas recién cosechadas, tomar un vino en medio de montañas boscosas y comer una trucha recién pescada, todo esto y mucho más forman parte de las experiencias que se pueden vivir en la Comarca Andina. Lagos, ríos, montañas boscosas en verano y cubiertas de nieve en invierno, una vegetación única en el mundo, con flora y fauna autóctona y habitantes que sueñan vivir de su propia huerta y de los servicios turísticos que brindan: en verano a pescadores y senderistas amantes de la naturaleza y en invierno a los esquiadores. A esto se le ha sumado en los últimos años un atractivo: varias bodegas han ajustado su producción a un clima difícil y están logrando excelentes vinos que son un incentivo para explorar la zona, acompañando la gastronomía de la región, en especial los excelentes corderos. El enoturismo es un atractivo singular con muchos pequeños emprendimientos que invitan a visitar pequeñas fincas y, atendidos por los dueños, probar cepas no tradicionales como riesling o gewürztraminer, y otros de cepas más conocidas como pinot noir y merlot. Recorrer los diversos viñedos de la Comarca Andina es una aventura fascinante. Los picos de las montañas rodean los valles, caudalosos y transparentes ríos surcan la geografía, lagos turquesa emergen detrás de cada cordón montañoso acompañado por la hospitalidad de los habitantes. Oscar Ayestarán, es un destacado productor de la zona. Oscar Ayestarán, es un destacado productor de la zona. Partiendo desde El Bolsón se pueden probar los vinos de Camilo de Bernardi y Juan Adamow conviviendo con la sidra y la cerveza en una ciudad gastronómicamente muy activa. El Hoyo, un precioso pueblo con vistas increíbles, se ha convertido en una especie de centro que irradia la idea de hacer vino de la mano del enólogo Darío González Maldonado, que asesora a casi todas las bodegas de la Comarca. Casi todos los emprendimientos son proyectos pequeños, que buscan la identidad de la zona, con un sentido solidario en el que se pasan secretos para luchar contra las heladas. Patagonian Wines fue el primer gran emprendimiento vitivinícola de la comarca, bodega fundada por Bernardo Weinert en la década de 1990, y allí se celebró el año pasado la primera edición de la Fiesta de la Vendimia Andina, que permitió a los productores mostrar sus vinos. También en El Hoyo está Ayestarán Allard con un exclusivo merlot, la cepa estrella de la Patagonia. Imperdible además es Laberinto, una fábrica de sidra que ofrece un paseo por un laberinto verde y degustación de varios tipos de sidra. Cerca de Lago Puelo, en una chacra familiar de frambuesas, manzanas y saúco, Ernesto Köhler elabora excelentes vinos y un fabuloso espumante. El viaje debe seguir hasta Trevelin, el pueblo que se volvió famoso por sus tulipanes, que tiene varias bodegas ya consolidadas y premiadas como Viñas de Nant y Fall, Casa Yagüe y Entre Senderos, todas en medio de paisajes que quitan el aliento por su belleza. Disfrutar la gastronomía y los paisajes impactantes para una aventura singular con la excusa del vino. Ernesto Köhler elabora excelentes vinos y un fabuloso espumante. Ernesto Köhler elabora excelentes vinos y un fabuloso espumante. Javier Ferreyra 29 de julio de 2025,

El Hoyo se ha convertido en una referencia del enoturismo de la mano del enólogo Darío González Maldonado, que asesora a casi todas las bodegas de la Comarca. Javier... Read more »

Ciudades felices

El conocido índice de Ciudad Feliz #2025 considera 82 indicadores divididos en 6 categorías: ciudadanía, salud, gobernanza, ambiente, economía y movilidad. Copenhague, la ciudad más feliz. Shutterstock Copenhague ha sido... Read more »

Inundación en Bahía: la respuesta está en el suelo

Geólogos de la UNS plasmaron un análisis en un documental, en el que se subraya que la principal causa de los desbordes no fue sólo la lluvia en sí,... Read more »

Camarones. Presentarán avances del proyecto turístico “Ruta Azul”

La iniciativa busca consolidar un producto de alto valor ambiental y turístico que sea representativo de la identidad de Camarones y su entorno. El martes 29 de julio a... Read more »

Neuquén 2050: desarrolladores imaginaron la ciudad del futuro con inteligencia artificial

A través de una encuesta en redes sociales, pensaron los puntos claves del horizonte urbano de Neuquén capital. Sumaron conectividad, energía sostenible y respeto por la naturaleza. Read more »

Trevelin mira a la temporada de tulipanes con esperanza tras un invierno de baja ocupación

El sector turístico de Trevelin atraviesa un invierno de muy baja ocupación, una situación que se refleja en los alojamientos y que genera preocupación entre los prestadores. Cristina Corte, propietaria... Read more »

Por algo es «La Linda»: Salta entre los lugares preferidos para visitar del NOA

Se confirmó que Salta es el gran motor turístico del NOA. A esto se suma su creciente conectividad aérea Salta, el motor turístico del noroeste argentino. Salta no solo enamora... Read more »

El refugio de montaña cerca de Esquel que combina aventura, sabores caseros y vistas al lago Futalaufquen

A pasos del Parque Nacional Los Alerces, Pueblo Alto Lodge ofrece aventuras en la naturaleza, cocina casera a leña y vistas que quitan el aliento. Canopy entre lengas, senderismo... Read more »