Puerto Madryn. Concejo Deliberante tratará pedido de ajustar la tasa municipal de bomberos por el IPC

El recinto legislativo  de Puerto Madryn tendrá una nueva sesión ordinaria en la mañana de hoy, la número 18 del año, donde se abordaran los temas trabajados en las diferentes comisiones. Uno de los puntos será la solicitud de la Asociaciónde Bomberos Voluntarios para fijar el índice y  calcular el valor según el índice de precios al consumidor que percibirán por lo recaudado a partir de 2024, lo cual debe ser aprobada por los ediles.
El CHUBUT 

Los temas son varios desde la Comisión de Gobierno del Concejo Deliberante, como el cambio de sentido y estacionamiento de la calle Ayacucho, el estacionamiento de la calle Uruguay, ratificación de convenio con Instituto “River Plate”  para brindar a la ciudad la posibilidad de estudiar profesorado de Educación Física, donde lo más “importante es la oferta académica, donde los vecinos y vecinas de Puerto Madryn no tengan que irse de la ciudad, y se trabajó con la Secretaría de Cultura, Educación y Deporte del municipio”, señaló el concejal del bloque oficial y presidente de la comisión, Enzo Terrera.
Además, se agrega el tratamiento sobre la tasa de bomberos, cuestión que venía solicitando la institución de bomberos voluntarios de Puerto Madryn. “Es una medida que se va a llevar a cabo a partir de enero de 2024; la tasa va hacer por el IPC (Índice de precios al consumidor del INDEC) y cuatrimestralmente va dar un número que van a poder actualizar. Esperemos que la situación inflación mejore en el país, y ninguna institución tengan que agregarlo”, detalló Terrera.
El CHUBUT consultó también por el tratamiento  del pesado de aumento de 50% para taxis y remises, a lo cual el presidente de la comisión de Gobierno  indicó: “se está estudiando, y se ha llegado a un acuerdo entre taxistas y remises, hay una tarifa única. Ellos tienen por ordenanza, de forma automática un 25% trimestralmente, y se evaluó el otro 25%, para poder palear los aumentos que son mucho más, y lo sabemos, por combustible, mantenimiento, sueldos del personal. Se tratará en breve y  creemos saldrá en la próxima sesión ordinaria”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *