
Más allá de las expectativas que hay en torno a la minería, particularmente a partir del interés que se generó en torno al litio y el cobre, vinculados a la electromovilidad, Cardona señaló: “La actividad minera en Argentina es muy reciente, es una industria muy joven. Si vemos los datos que arroja el sector, tenemos un impacto en el empleo de alrededor de 100.000 trabajadores en total. De la década del 90, cuando se impulsa la ley que convierte al país en un escenario atractivo para las inversiones, a hoy, vemos la evolución de la minería, vemos manifestarse la realidad en muchos proyectos. Pero todavía con mucha expectativa y potencial para desarrollar”.
Por otra parte, al plantear uno de los desafíos que tiene la industria en el futuro cercano, señaló que “la minería tiene una necesidad de ser más visible, ser entendida, comprendida”. “Es un sector productivo bastante especial. Tiene características particulares: y hacia su interior, la minería del litio no es igual que la del cobre, o canteras de áridos o de cal. Cada uno tiene sus particularidades”, resaltó.
Finalmente, hizo mención a los pasos previos que se dan antes de poner en marcha un proyecto minero, contemplando el territorio y qué sucede ante la posibilidad de que haya un yacimiento arqueológico en el lugar: “Con los informes de impacto, estos relevamientos de línea de base, lo que se hace es describir cuál es el territorio, cuál es su componente, qué es lo que hay. Todas las empresas trabajan con protocolos. No se avanza sobre un territorio que pueda presentar estas características”.
Ámbito