
Iniciativa Avanzar Recolecta
A través de Estaciones de Servicio YPF y bases de YPF Agro, se invita a la comunidad a depositar latas, plásticos y tapas, que luego son comercializados por instituciones locales. Con una participación voluntaria y un enfoque en la escucha activa de las necesidades de la comunidad, se busca contribuir al bienestar del planeta y fortalecer la motivación del equipo
Por Redacción Surtidores
Grupo Avanzar comercializa y distribuye combustibles, lubricantes e insumos para el agro. Está compuesto por Estaciones de Servicio YPF, ubicadas en la Ruta 74 y en el centro de Cañada Rosquín y las bases de YPF Agro que tienen en este pueblo, Santa Teresa y Lehmann, provincia de Santa Fe.
En todos ellos, desde ayer lleva adelante la iniciativa Avanzar Recolecta, en el marco del día mundial del medioambiente, que surge con la intención de promover la responsabilidad social y concientizar sobre la importancia del reciclaje.
La gerente de recursos humanos, Magali Bringas, explica que la idea es que durante los días del 5 al 9 de junio, todas las personas de las localidades donde tienen sus bases puedan acercarse a lugares dispuestos para depositar latas, plásticos y tapas.
Posteriormente, se llevan estos materiales a instituciones que se encargan de comercializarlos, como pueden ser ONGs que utilizan las tapas para fabricar tablas de picar o escuelas que las venden y utilizan los fondos para mejorar sus techos, entre otros ejemplos.
En diálogo con surtidores.com.ar, la ejecutiva señala que el proyecto surge de la propia empresa, como parte de su compromiso de responsabilidad social y comenta: “Tenemos acciones de este tipo cada mes y también estamos trabajando por la inclusión laboral”.
¿CÓMO PONER EN PRÁCTICA ESTE TIPO DE ACCIONES?
En cuanto al armado de proyectos, la referente del grupo enfatiza sobre la importancia de estar en contacto con la comunidad local, identificar sus necesidades y colaborar en la medida de lo posible.
“No requiere una gran inversión ni logística compleja, solo un poco de tiempo y disposición para escuchar y ayudar a las instituciones cercanas”, describe.
Asimismo, Bringas celebra los resultados y logros que obtienen con estas iniciativas, como el fortalecimiento del equipo y la motivación de los trabajadores, al ver que están contribuyendo de manera socialmente responsable y entregando un poco de lo que reciben.
En cuanto a la organización, indica que se trata de una participación voluntaria, en la que los empleados de diferentes áreas, como taller, Estación de Servicio y operaciones de las bases, proponen ideas para aportar y simplificar la logística.
“También invitamos a cualquier persona que quiera colaborar en llevar los materiales a las escuelas y la comuna, logrando un mayor sentido de pertenencia en nuestra comunidad”, concluye la directiva de Avanzar.