El intendente Raúl Simoncini se mostró preocupado por la demora en la construcción del proyecto de hipermercado que aprobara el Municipio y, a la vez, entusiasmado nuevamente por el interés que CENCOSUD volvió a demostrar de instalarse en esta ciudad.
Ayer, dijo que El Tehuelche cumplió con todas las etapas administrativas necesarias para encarar el proyecto que presentaran meses atrás para la zona del barrio Stella Maris. «Ya pueden empezar a construir, pero no lo han hecho», sostuvo.
Por la tarde, intentaría comunicarse con los responsables del proyecto «para ver cómo está la cuestión», dijo.
Jumbo, otra vez interesado
De paso, comentó que «Jumbo está nuevamente interesado en venir, hablaron por teléfono y se presentaron». Sin embargo, admitió sus dudas sobre la verdadera intención cuando dijo: «espero que no coqueteen y se vayan como la vez pasada, así que estoy esperanzado en que realmente concreten su voluntad».
Simoncini acotó además que «ya lo hicieron en Trelew entonces por qué no lo pueden hacer acá, donde pueden hacer excelentes negocios».
Más allá de su deseo de que se concrete el proyecto de Jumbo-Easy, a través de CENCOSUD, el intendente aclaró que no depende de él lo que suceda con el proyecto.
Sí tiene injerencia en el caso del proyecto de El Tehuelche por haber hecho una presentación formal que fuera aprobada el año pasado.
En consecuencia, esperaba obtener detalles para saber qué pasó luego de tanto tiempo.
Comidas rápidas, sin novedades
El intendente habló también de las versiones en torno a la instalación de una cadena de comidas rápidas como Mc Donalds en la ciudad. Al respecto, Simoncini dijo que conoce los «rumores, pero oficialmente no se ha presentado nadie con la intención de instalar ese tipo de industria en la ciudad».
Lo cierto es que si bien hay quienes especulan con el destino de locales desocupados, todavía no hay trámites en Habilitaciones Comerciales que den cuenta del desembarco de la denominada «comida chatarra» en Comodoro Rivadavia.
——————————————————————————–
Edificio de SUPeH: diferentes tasaciones impiden el acuerdo
Simoncini también habló de la falta de acuerdo con el Sindicato Unido de Petróleo e Hidrocarburos (SUPeH) sobre el precio del edificio de barrio Mosconi que el Municipio quiere comprar.
La distancia entre la tasación del Estado y la privada es el principal punto a resolver para poder avanzar en una operatoria inmobiliaria que fuera anunciada en las últimas horas. Para el Municipio, el edificio cuesta 2.200.000 millones de pesos, para los vendedores, 1.800.000 millones de dólares.
«Me voy a juntar con la gente de SUPeH y veremos si podemos acercar las tasaciones», dijo ayer el jefe comunal. El valor se restringe solamente al edificio de dos plantas, sin el terreno circundante donde hubieran dos plazas que también sacaron a la venta los responsables de la entidad sindical.
Admitió el interés de hacerse de la propiedad donde funciona la Subsecretaría de Gobierno y sus dependencias anexas. Pero acotó que cuentan con informes catastrales, estudios de costos e informes del mercado inmobiliario que ubican al edificio prácticamente en un tercio de lo que el gremio quiere recibir por él.
Por otro lado, comentó que además del bache en el valor, «también nos están pidiendo que desalojemos el edificio y no me gusta tomar decisiones así».
En este último caso, el titular del Ejecutivo comentó que todavía no tienen alternativa para ubicar las oficinas municipales que funcionan en Beltrán y Carlos Calvo, en Km. 3.
De todas formas, aseguró que cuentan «con un tiempo para trasladarnos, así que no tendremos inconvenientes y, de no llegar a un acuerdo, nos iremos a otro lado».
– Crónica Digital