San Fernando | Ameiro se juega a 10 años

El intendente Osvaldo Amieiro presentó una propuesta de líneas de acción estratégicas para los próximos 10 años, elaboradas sobre la base del Diagnóstico de San Fernando, que fue realizado junto a diversos sectores de la comunidad. La iniciativa oficial apunta, salvando la distancia, a lo que Juan Perón definió como Comunidad Organizada. Un planteo de fuerte raíz filosófica, que ponía como actor principal al hombre, asegurando que uno (el hombre) logra concretar sus sueños, en la medida en que el resto de la comunidad también los concrete. Un pensamiento distante del individualismo, que aún hoy muchos profesan. El lugar del lanzamiento fue el Teatro Martinelli de Victoria. Allí, el jefe comunal que aspira a un nuevo mandato, dijo que “acá tenemos una propuesta, el municipio tiene el rol de coordinar esta búsqueda para construir juntos un futuro para San Fernando que sea factible, sustentable y que conserve su identidad de pueblo”.El Plan Estratégico de San Fernando es un plan de acción local con propuestas concretas, “para un futuro deseable, a definir con todos los diferentes sectores de la ciudad, por un plazo que, en este caso, está pensado en 10 años”, detallaban ante la prensa instantes antes de dar por comenzada las presentación. Entre los cuestionamientos que se le hicieran al Plan, figura la falta de convocatoria a todos los sectores políticos de la comunidad. La propuesta presentada por las máximas autoridades municipales enuncia el siguiente objetivo general del Plan Estratégico: “Hacer de San Fernando un territorio con fuerte identidad económica y cultural, con equilibrio social y espacial, con acceso al conocimiento y a la innovación como estrategia diferenciadora, y con énfasis en la calidad de vida de su gente. Sustentado en la participación, la cooperación público privada y la construcción de corresponsabilidad ciudadana, con protección de su alma de pueblo”.De ahí se desprenden las Líneas Estratégicas que fueron definidas con los siguientes títulos: Actividad Económica, Acceso al Conocimiento, Calidad de Vida, Servicios, Creación y Habilidades, Ciudadanía, e Infraestructura y Convivencia.Cada una de estas Líneas presenta, a su vez, diferentes objetivos específicos y propuestas concretas que, para ser enriquecidas y consensuadas con todos los vecinos de la ciudad, serán debatidas en una serie de reuniones abiertas a la comunidad, una por cada Línea Estratégica. Con la intención de mostrar que detrás del mencionado Plan hay un debate y participación vecinal, la administración Amieiro ha fijado un cronograma de fechas y temas por debatir. Los encuentros serán en el Salón Blanco del Palacio Municipal (Madero 1218, 1° piso) a las 18:Martes 24 de Julio: Calidad de Vida; Jueves 26 de Julio: Servicios; Martes 31 de Julio: Creación y Habilidades; Jueves 2 de agosto: Infraestructura y Convivencia. La Línea Estratégica “Ciudadanía” se tratará en todas las reuniones porque su interés es transversal al resto de las temáticas.Cabe recordar que la elaboración del Plan estratégico comenzó con una charla abierta realizada en 2005, en el marco de los festejos del Bicentenario de San Fernando, un distrito que alberga poco más de 200.000 almas. En una primera etapa, 1000 vecinos respondieron -siempre de acuerdo con los datos oficiales- a la encuesta realizada para relevar información previa al Diagnóstico y 71 personas participaron de una entrevista en profundidad. Por último, se consultaron los documentos elaborados por el municipio y otras organizaciones, que contienen datos sobre la ciudad. A partir de ahí se desarrolló un Diagnóstico que se puso a consideración de vecinos. De este modo, estos vecinos pudieron leer el material y acercar su opinión. Finalmente, se elaboraron las propuestas estratégicas que los sanfernandinos conocen desde hace una semana y que podrán enriquecer participando en las reuniones programadas, que comenzaron el pasado 18 de julio.

– LoNuestro