“En viviendas, estamos viviendo un momento histórico en Trevelin” intendente Carlos Mantegna

Para el final de la gestión espera entregar un total de 204 casas, agregando que la gente reconoce lo que se hace por la comunidad, por eso ve con tranquilidad las elecciones del 16 de setiembre.

El intendente de Trevelin, Carlos Mantegna -en comunicación con “FM Esquel”- explicó que el gobernador de la provincia Mario Das Neves firmó un decreto de transferencia de tierras que eran del Ministerio de Educación al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y esas tierras fueron loteadas, dando resultado 270 lotes de los cuales 150 son para el Plan Federal II y 120 para lotes con servicio.
“Lo que se está haciendo en estos momentos son trabajos para abrir las calles”, tarea que le corresponde al Municipio y “se firmó un convenio con el IPV y la Cooperativa 16 de Octubre para la realización de los servicios de agua, cloacas y energía eléctrica”, pero todo va a depender de las condiciones climáticas, “además de estar a la espera de unos fondos para la compra de elementos que permitan comenzar la obra”.
Mantegna la considera a esta obra como muy importante para la localidad porque “teníamos un grupo importante de gente -sobre todo jóvenes- que no podía acceder a un plan de viviendas y que por ahí tenía capacidad de ahorro, no muy grande porque hoy un terreno en Trevelin cuesta entre 30 a 35 mil pesos y la idea es que puedan acceder a estos terrenos, que van a salir a través de una normativa del Concejo Deliberante, a un valor razonable, a pagar en 10 o 15 años y los servicios, como es un crédito de la Municipalidad, que de ser devuelto en 5 años, se les dará ese mismo tiempo para ellos puedan devolverlo”.

282 viviendas

Sobre el tema de viviendas en sí, Mantegna dijo que “estamos trabajando muy fuerte con el IPV y el Gobierno Provincial y para que la gente tenga una idea, desde el 2003 hasta acá, hemos entregado 163 viviendas” de las cuales 75 corresponden al Barrio Malvinas, 26 en Lago Rosario y Sierra Colorada, 52 del Plan Federal I -10 de servicio que fueron 2 para Educación, 3 para Salud y 5 para la Policía- quedando en construcción 41 viviendas más, “18 a través del FONAVI, que están casi terminadas, 16 de emergencias y 7 más con el IPV, o sea que estos cuatro años de gestión lo vamos a terminar con 204 casas entregadas” a las que se le suman la licitación de 83 viviendas más del Plan Federal II y 5 viviendas de servicios para la gente de Parques Nacionales, lo cual hay 282 viviendas, siendo este “un hecho histórico para Trevelin”
Además agregó que por medio del Programa de Mejor Vivienda, se han invertido alrededor de 20 mil pesos en mejoramientos a 40 casas del Barrio Malvinas y están próximo a mejorarse 43 dispersas en Trevelin, 5 en Los Cipreses, 32 en la Aldea Escolar y 36 en Lago Rosario y Sierra Colorada” ya fin de este mes, se estarían licitando 75 para el Barrio 25 de Noviembre lo que dará un resultado de 131 mejoras habitacionales a través del programa antes mencionado.

Adoquinado de calles

Debido a las inclemencias climáticas, el trabajo de adoquinado de las calles de Trevelin se encuentra parado “pero cuando mejore un poco la situación, vamos a terminar la calle Roggero -que tiene 440 metros de largo y 12 metros de ancho- en el sector que está el internado hasta la calle Futaleufú, restándonos 70 metros para su finalización pero también formaremos otra cuadrilla para poder estar trabajando en dos frentes”, siendo la próxima etapa el comienzo frente al Hospital “porque dijimos que primero se hacían las instituciones” y fue así que se adoquinó frente al Banco, el Correo y la Escuela con internado.
Sobre el total de cuadras adoquinadas, Mantegna dijo que “llevamos 450 metros pero hay que tener en cuenta que la calle Roggero es más ancha que otra de un barrio cualquiera lo cual lleva más tiempo de obra”.

Restricción energética

Conocida es la restricción de energía que se aplica en la provincia y consultado sobre cuáles son las medidas que se llevan adelante en la localidad, el intendente dijo que “desde el Municipio estamos tratando de disminuir el consumo de energía en distintos lugares pero también los vecinos están tratando, por su cuenta, de disminuir el consumo en los hogares porque hoy estamos ante este problema como producto al gran crecimiento que ha tenido la Argentina”.

16 de setiembre

En cuanto a las elecciones del próximo 16 de setiembre, Mantegna ve el panorama tranquilo, “trabajando todos los días por la comunidad y la gente en gran mayoría reconoce lo que hacemos en esto y la energía que le ponemos para que Trevelin siga creciendo porque ha pegado un salto cualitativo y cuantitativo porque contamos con casi 10 mil habitantes, incluyendo los alrededores”.

Turismo

Sobre la actualidad que vive Trevelin en el ámbito turístico, Mantegna no dudó en señalar que “teníamos más expectativas, ya que no hubo mucha gente porque durante las vacaciones en Chubut,esperábamos gente de la provincia y no ha habido la cantidad que nosotros deseábamos por eso vamos a esperar ahora que empezó en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires” el receso invernal para poder decir más adelante como fue la temporada en el Pueblo del Molino pero “esperamos que mejore porque realmente no ha sido bueno”.

Costanera sobre el Río Percy

Apuntando al embellecimiento de Trevelin, el intendente manifestó que se ha presentado un proyecto al gobernador para la parquización de toda la costanera del Río Percy, en el sector que comprende desde el puente viejo la nuevo, que ocupa una longitud de dos kilómetros y el mismo va a contar con protección, asfalto, luminaria y edificios. Además se está trabajando en un anteproyecto para la creación de un Centro Cívico que estará ubicado sobre la costanera en un nuevo edifico “para el -Poder- Ejecutivo, el Concejo Deliberante, la Justicia” y otros sectores que la provincia pueda disponer en Trevelin.
Por tratarse de obras de mucha inversión, Mantegna considera que pueden hacerse por etapa por que “para darse una idea, el ante proyecto de la costanera estamos hablando de 15 millones de pesos”.

– EL OESTE