Plottier, Construyen barrio en zona de riesgo del aeropuerto

«Es el lugar más peligroso», advirtió ayer el comodoro responsable de la estación aérea. El country, habilitado por el municipio de Plottier, es contiguo a la pista de aterrizaje.

Los terrenos en donde se hará el barrio están a mil metros de la cabecera de la pista.

Las autoridades del Aeropuerto Internacional de Neuquén advirtieron que la municipalidad de Plottier autorizó la construcción de un barrio cerrado en terrenos ubicados a continuación de una de las cabeceras de la pista de aterrizaje, el sector con mayores posibilidades de sufrir un accidente. Desde el Concejo Deliberante se explicó que para el municipio la zona no tiene restricciones especiales y está habilitada para la construcción de barrios.

«Si algún día pasara un accidente en este aeropuerto seguramente sería en el sector donde están construyendo un country», alertó ayer el Jefe del Aeropuerto, comodoro Martín Favaro. El militar explicó que las hectáreas que conforman el barrio son la continuación inmediata de la pista de aterrizaje y se emplazan a sólo 1.000 metros de su finalización.

El country se emplazará sobre la calle Río Colorado, unos 300 metros al norte del barrio Unión, y en la margen de la calle que pertenece al ejido de Plottier. Según indicó Favaro el sector es el que registra las mayores posibilidades de padecer un potencial accidente, tanto en despegues como aterrizajes y que los 1.300 vuelos mensuales del aeropuerto local pasan a sólo 70 metros de altura de ese sector.

«Desde la Fuerza Aérea podemos impedir u ordenar el desarme de antenas o edificios que interfieran con el espacio aéreo pero en este caso el peligro no es aéreo sino que un avión les caiga encima», advirtió Favaro.

El funcionario explicó que «la mayor cantidad de accidentes aéreos se producen en los aterrizajes y en este aeropuerto los aviones, en casos de poca visibilidad, deben descender por sobre ese barrio».

Favaro agregó que estadísticamente el segundo momento de mayor peligro es durante los despegues, y señaló que por una cuestión de dirección de vientos la mayoría de los aviones que utilizan el aeropuerto neuquino despegan en dirección a ese barrio.

Desde el Deliberante de Plottier, la concejal del Interbloque Kirchnerista Liliana Peralta explicó que «el barrio fue autorizado sin tener que pasar por el Concejo porque se apega a lo que permite el

Código de Planeamiento Urbano de la ciudad» y ratificó que «desde Obras Públicas del municipio ya se le dio el visto bueno al proyecto».

La concejal mantuvo ayer un encuentro con las autoridades del aeropuerto en el que acordaron rever los reglamentos internos de la Fuerza Aérea en los que se establece un área de exclusión en las inmediaciones de las pistas de aterrizaje que rara vez sería tenida en cuenta en las legislaciones municipales.

«El problema acá es que nosotros sabemos que es un riesgo que haya gente viviendo allí pero la autorización para hacer el barrio la da el municipio sin consultarnos», indicó Favaro a la vez que ratificó que ayer mismo remitió una serie de notas al Concejo Deliberante de Plottier y a la intendente Pilar Gómez para que se revea la situación.

– RIO NEGRO