Puerto Madryn: El Intendente pedirá al Concejo que lo habilite a realizar un canje de tierras

La incorporación de nuevas tierras para destinar a la construcción de barrios o loteos sociales es un objetivo para al Intendente, quien a lo largo de los meses ha negociado con empresas de la ciudad la posibilidad de contar con nuevos macizos.
Las conversaciones han arrojado frutos favorables porque en la víspera Eliceche anunció: “En pocos días más estaré elevando al Concejo Deliberante para su aprobación un canje de tierras con una firma de la ciudad. Es una cantidad de tierras muy importante, casi 2.000 lotes, que aspiramos destinar para la construcción de nuevos barrios y loteos sociales”.
Asimismo, recordó que meses atrás hizo referencia a un problema muy grave que tiene la ciudad: la falta de tierras fiscales y la realización de gestiones para poder acceder a nuevos predios; incluso deslizó la alternativa de expropiar la tierra para poder avanzar en esta dirección.
En defensa a su labor y gestión, el Intendente madrynense manifestó: “Ustedes saben cómo pienso; cómo actúo. No pretendo que crean que es la solución definitiva a todo el problema que tenemos en la ciudad; pero sí les aseguro que es una parte importante de esa solución por la que estamos trabajando”.
Pese a la satisfacción que le produjo adelantar esto, advirtió que algunas voces se alzarán diciendo que “no es un buen negocio el que hará el Municipio. A esos -aseguró- les digo que tienen razón; tienen toda la razón. Pero les señalo que la Municipalidad, nosotros como gobernantes, no estamos para hacer negocios. No negociamos. Gobernamos. Y porque creemos que nuestro deber, el que nos demanda todos los días la gente, dar respuestas a las necesidades de la población, basándonos en algo que forma parte de nuestra esencia política como es la justicia social, es que no entraremos en especulaciones inmobiliarias o mercantilistas”.
Para desechar todo tipo de suspicacias o presunciones de índole política, Carlos Eliceche aseveró: “Hemos defendido muy fuertemente los intereses del Municipio; hemos tratado de lograr el mejor acuerdo posible, pero siempre siendo plenamente conscientes de que por sobre todas las cosas debemos preservar los intereses de la comunidad que hoy está afectada por la falta de tierras”.
La propuesta será elevada en los próximos días al Concejo Deliberante, donde los legisladores deberán decidir si acompañan esta propuesta o si tienen visiones diferentes. Para desechar cualquier especulación, el jefe comunal explicó: “Si no lográsemos el acompañamiento de los concejales, analizaremos de qué forma podría haber otra solución, porque no me quedaré de brazos cruzados si las miles de personas que aguardan por su vivienda no tienen respuestas; esas respuestas que desde años están esperando”.
Las palabras del Intendente tuvieron un amplio eco en el Gobernador, quien pidió a la gente que cuando el tema sea tratado en el Concejo Deliberante se movilice para observar la sesión y brindar su respaldo a la propuesta y ver, además, qué dirigente es capaz de darle la espalda a la gente ante su necesidad.

– Diario de Madryn