Tucumán: Desde la FAM aseguran que gracias a Kirchner hoy se puede planificar

El presidente de la Federación Argentina de Municipios, Julio César Pereyra, destacó que «en función de los logros obtenidos por el país, hoy se puede discutir la Argentina que viene». Señaló, además, que los intendentes deben tener una visión más amplia. Lo dijo en el encuentro «Nación, provincias y municipios: Políticas de Estado para una nueva Argentina» que se realiza en la provincia de Tucumán.

El presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Julio César Pereyra, aseguró ayer mediodía que «gracias a la gestión» del presidente Néstor Kirchner «hoy se puede discutir qué país se quiere y pretende para el futuro».

«El presidente Kirchner dio el marco de un país en el que ahora se puede pensar y discutir sobre las potencialidades que tenemos. Por suerte, se está generando la discusión de la Argentina que viene», aseveró el dirigente.

Pereyra, quien abrió ayer en Tucumán el encuentro denominado «Nación, provincias y municipios: Políticas de Estado para una nueva Argentina», insistió en que «hoy es el momento de discutir sobre todo: salud, educación, justicia, desarrollo, etcétera».

«Venimos de una Argentina en crisis, en la que nos preocupaba qué iba a pasar en las horas siguientes. Hoy, en cambio, gracias a Kirchner el país puede discutir lo que espera para festejar el bicentenario del 9 de Julio de 1816», subrayó.

Tras reconocer que «durante décadas pasadas las cosas se hicieron mal, lo que obligó a cambiar la metodología», Pereyra destacó que «en función de los logros obtenidos por el país, hoy se puede discutir la Argentina que viene».

En el tema concreto del rol que les cabe a los municipios en esta nueva etapa, el titular de la FAM señaló que «los intendentes deben tener una visión que exceda los límites del municipio» y agregó que, por ende, «no pueden ser conformistas».

«Además de recorrer barrios y de establecer las prioridades de la gente de cada lugar, el intendente debe tener una visión más amplia. La gran discusión política se da afuera, entonces, tiene que participar en las decisiones sobre las grandes obras, sobre salud, educación o Justicia», puntualizó Pereyra.

Finalmente, manifestó que en la actual coyuntura y para que haya una revalorización de los espacios comunales, «urge formar a los cuadros municipales a los futuros conductores, algo que se hacía en el país, pero que se dejó de hacer».

De la jornada, celebrada en un hotel próximo al Parque 9 de Julio, participaron el intendente de la capital tucumana, Domingo Amaya, además del secretario de Coordinación de Municipios y Comunas Rurales de Tucumán, Sergio Mansilla, entre otros.

– Tucumán al Día