Cómo será el nuevo “centro” de Trelew

Ante un Teatro Español que lució repleto de gente como hacía tiempo no se veía, el intendente de Trelew, Gustavo César Mac Karthy, presentó ayer en sociedad el plan de obras para asfaltar 400 cuadras de unos 30 barrios de la ciudad, además de anunciar un ambicioso e inédito plan de renovación urbana para cambiarle el aspecto al área céntrica, que incluye el reasfaltado de las principales arterias, además de un reimpulso de la zona comercial. En total, las inversiones para llevar adelante todos los emprendimientos sumarán casi 100 millones de pesos.

Durante su discurso -que estuvo acompañado de un video con imágenes simuladas de cómo se verá la ciudad tras la renovación urbana- el intendente invitó a todos los trelewenses a «trabajar juntos, con el fuerte acompañamiento del gobernador Mario Das Neves y del presidente Néstor Kirchner, para construir el futuro que nos merecemos». En tanto que el gobernador Das Neves -que improvisó su discurso- destacó que este tipo de obras se concretan «porque hay decisión política y hubo un trabajo serio».

«Es posible vivir mejor»

El intendente dijo: «Los trelewenses hemos recuperado la esperanza de que es posible vivir mejor en Trelew y nuestro compromiso es con todo el pueblo». En relación con la licitación de las 400 cuadras de pavimento, el jefe comunal calificó al plan como «muy ambicioso y muy necesario. Es un plan que hemos imaginado, proyectado y gestionado junto al gobernador y, fundamentalmente, obtenido rápidas respuestas del Presidente de la Nación».

Más adelante, resaltó que el proyecto «pone un límite al atraso histórico que tenía nuestra ciudad. Desde 1998 no se pavimentaban calles en la ciudad», destacó. «Pero nosotros trabajamos para toda la ciudad no sólo para determinados sectores», aclaró en tono de crítica a las anteriores gestiones radicales.

Mac Karthy realizó un repaso de las distintas obras de pavimento que ya se están ejecutando en la ciudad y, además, se refirió al nuevo sistema pluvial que necesita la ciudad desde hace varios años, una obra que fue anunciada por el presidente Kirchner en junio pasado, durante su última visita a Chubut. «En un mes tendremos la licitación en marcha», dijo, antes de que gran parte del público aplaudiera de manera sostenida el anuncio. «Fue una obra que se pagó dos veces –agregó el intendente-» en referencia con la estación cloacal Cambrin, que Mac Karthy estimó que «en dos semanas más se estará licitando para poder ser concluida».

Durante su alocución, el intendente resaltó que las obras se pueden hacer «gracias al aporte que realizan los vecinos con sus impuestos». Fue en ese momento que le dedicó un párrafo a las críticas de la oposición, al subrayar: «Simplemente pedimos que nos den la libertad de fijar las prioridades y que nos acompañen a conocer los casos más necesitados. Por eso –agregó- el compromiso nuestro es trabajar para otorgar bien las prioridades y, de última, cada cuatro años la gente nos puede juzgar para ver si elegimos bien las prioridades», indicó el jefe comunal.

Obras

La obra de pavimentación en sectores barriales de la ciudad comprende la elaboración de los proyectos ejecutivos y la posterior pavimentación de 300 cuadras, para lo cual se dispone de un presupuesto oficial que asciende a 59.813.446,51 pesos. El emprendimiento contempla pavimentos de hormigón e intertrabados de adoquines de hormigón y concreto asfáltico, todos destinados a cubrir las necesidades imperantes en varios barrios.

Barrios beneficiados

Los barrios beneficiados serán Las Margaritas, Los Sauces, Juan Manuel de Rosas, 12 de Octubre, Etchepare, San José, Villa Italia, Este, Guayra, Padre Juan Muzio, Alberdi, Sarmiento, Democracia, Malvinas Argentinas, Inta, Amaya, Menfa, Corradi, Progreso, Primera Junta, Oeste, Presidente Perón, San Martín, Tiro Federal, La Laguna y Unión .

En el caso de la zona céntrica, la superficie aproximada total a proyectar y ejecutar es de aproximadamente 247.161 metros cuadrados, correspondiendo 139.538 metros cuadrados a pavimento de hormigón, 81.334 metros cuadrados a pavimento asfáltico y 26.289 metros cuadrados a pavimento intertrabado, mientras que éstos dos últimos valores no incluyen los badenes y cordones cuneta.

Repavimentación

El trabajo de repavimentación de la calzada de hormigón del área céntrica de la ciudad se realizará con concreto asfáltico en caliente, cuyo objeto es adecuar su estado en forma tal que sobre las calles que integran parte del proyecto se logre una superficie de circulación con adecuado nivel de confortabilidad para el tránsito usuario.

Con este fin se encuentra prevista la realización de un conjunto de trabajos necesarios para alcanzar este objetivo, los que prevén el tratamiento de la calzada de hormigón existente para restringir la propagación y reaparición de fisuras, grietas o juntas de la calzada existente sobre la capa de repavimentación a ejecutar.

Según consta en los detalles técnicos de la obra, la tarea de repavimentación deberá prever un adecuado escurrimiento de las aguas superficiales provenientes de precipitación o de derrames producidos en la calzada. La totalidad de los metros cuadrados a repavimentar es de 91.783,61 metros cuadrados, con un presupuesto oficial de los trabajos y obras que asciende a 8.122.456,32 pesos.

En tanto que en el barrio San David, en la zona sur de la ciudad, los trabajos a emprender comprenden la pavimentación de calles a través de pavimentos de hormigón e intertrabados de adoquines de hormigón.

La superficie aproximada total a ejecutarse es de 16.414 metros cuadrados, correspondiendo 15.730 metros cuadrados a pavimento de hormigón y 684 metros cuadrados de pavimento intertrabado. El presupuesto oficial para la realización de estos trabajos asciende a la suma de 3.621.327,94 pesos.

Las obras a realizarse en la zona sur de Trelew comprenden también al barrio San Benito. Allí, la superficie aproximada total a ejecutar es de 20.430 metros cuadrados, correspondiendo 8.400 metros cuadrados a pavimento de hormigón y 12.030 metros cuadrados de pavimento intertrabado. El presupuesto oficial en este caso es de 8.305.368,86 pesos.

Trelewenses

Acostumbrados a los actos de este tipo por su tarea en la función pública, Mac Karthy y Das Neves no ocultaron ayer –sin embargo- su alegría y orgullo por lo que fue una presentación inédita para la ciudad en la que ambos se formaron, tanto como personas como políticos.

Para el resto de los trelewenses -que no pudieron estar ayer en el Español- las obras anunciadas son la respuesta a una demanda histórica. Deseadas y merecidas.

– Jornada