Paseo de la Costa: La Municipalidad de Ushuaia estima finalizarlo en el mes de marzo de 2007

«El objetivo es tener la obra terminada e inaugurada en marzo de 2007», adelantó el secretario de Obras Públicas de la municipalidad de Ushuaia, Mariano Pombo, respecto de la obra del Paseo de la Costa. «La idea es llamar a licitación en los próximos 30 días del tercer tramo del Paseo de la Costa, que va desde la pasarela Luis Pedro Fique hasta la rotonda del CADIC», explicó. El funcionario comentó que la demora de la obra se debe a que aún resta la autorización de la Legislatura provincial para avanzar en la pavimentación de la calle interna del puerto capitalino.

Recomendar

Imprimir

Zoom

Fecha: 19/7/2006

Hora: 18:03

«El objetivo es tener la obra terminada e inaugurada en marzo de 2007», adelantó el secretario de Obras Públicas de la municipalidad de Ushuaia, Mariano Pombo, respecto de la obra del Paseo de la Costa. «La idea es llamar a licitación en los próximos 30 días del tercer tramo del Paseo de la Costa, que va desde la pasarela Luis Pedro Fique hasta la rotonda del CADIC», explicó. El funcionario comentó que la demora de la obra se debe a que aún resta la autorización de la Legislatura provincial para avanzar en la pavimentación de la calle interna del puerto capitalino.
«El objetivo es tener todo el paquete adjudicado para fines de septiembre, para ponerla en marcha a partir de octubre, y tener la obra terminada e inaugurada en mazo de 2007», reiteró.
Pombo sostuvo que la obra de pavimentación que falta en el predio portuario se deberá realizar luego de la veda invernal. «Nosotros con la gente del Puerto no hemos tenido contacto desde antes de mayo, nuestro objetivo era habilitar ese tramo el 25 de mayo, pero la propuesta que elevamos no tuvo ninguna respuesta», aclaró el titular de la cartera de obras públicas explicando que la demora se debe a la necesidad de contar con autorización por parte de la legislatura provincial. Por otra parte, Pombo se refirió a la construcción del nuevo edificio de la Municipalidad de Ushuaia, manifestando que «cuando comenzamos a trabajar encontramos algunas fisuras en las estructuras de hormigón, hicimos un estudio para determinar cuál era la causa y nos dio que las bases del edificio en algunos sectores no están hechas de manera que nos garantice que el edificio pueda funcionar como lo han proyectado».
No obstante, señaló que «estamos preparando una licitación para reparar esta cuestión». Según las estimaciones del funcionario, la idea es terminar la obra del edifico «para el mes de diciembre y estar en él para enero, se está trabajando con este objetivo, pero no es seguro porque cuando uno abre las bases no sabe con que se puede encontrar», finalizó.

– Sur54