La Comisión de Hacienda de la Legislatura continuará hoy con el tratamiento de armado del Directorio de «Fiduciaria La Pampa Sapem», que tiene como objetivo «propender al desarrollo y promoción de actividades productivas, comerciales, industriales, deportivas toda otra que redunde en interés y beneficios» para la Provincia.
Como ya informara este diario ya está la propuesta oficial de crear un fideicomiso para el manejo del Autódromo Provincia de La Pampa -proyecto 38/2019 del PEP-, pero no será el único emprendimiento que estará sometido a ese régimen, porque el ministro de Hacienda Ernesto Franco ya explicó que se sumarán en el futuro la fábrica de medicamentos que está previsto se instale en General Pico, y se contempla una empresa para construir viviendas (con el aporte de Nación, Provincia y municipios. Asimismo podría ser manejado por un fideicomiso, cuando se finalice, el Megaestadio.
Nombres para la Sapem.
Hace algunos días en la comisión de Peticiones de Diputados se aprobó un dictamen por mayoría sobre los nombres propuestos para integrar el capital accionario estatal por el Poder Ejecutivo Provincial en la empresa Fiduciaria La Pampa Sapem. En la oportunidad el Justicialismo y la UCR dieron el aval a los nombres propuestos desde el Gobierno provincial, en tanto el macrismo sentará posición en el recinto.
Cabe recordar que el ministro de Hacienda, Ernesto Franco, fue propuesto como director suplente de la sociedad, al igual que el subsecretario del área Guido Bisterfeld. En tanto los titulares son Alejandro Vicente y Sergio Pereda; y como síndicos Hernán Delsol, titular, y Hernán Mercado, suplente.
Municipios: Santa Rosa no.
El propio ministro sostuvo que la Fiduciaria tendrá representación del Estado provincial, de municipios -son más de 30 los que ya manifestaron la intención de participar en el capital accionario-, y tomarán parte además las empresas Aguas del Colorado, Carnes Naturales de La Pampa, Banco de La Pampa y Mutual Pampeana.
Se puede indicar que la Municipalidad de Santa Rosa no aceptó por ahora, ni ha manifestado intenciones de integrar el capital accionario de la Fiduciaria, aún cuando recibió la invitación del Gobierno provincial. No obstante los municipios tienen hasta el 31 de diciembre para sumarse.
Funcionarios, ad honorem.
Por intermedio de esta empresa, «se van a administrar los fideicomisos estatales, estructurales, de largo plazo o puntuales para un hecho, a propuesta del Ejecutivo», expresó Franco.
La oposición debe proponer a un director y un síndico titular que quedará para la primera minoría mientras que los suplentes de ambas funciones estarán a disposición de la segunda minoría.
La ley prevé que para el primer mandato el Poder Ejecutivo podrá designar Directores a funcionarios públicos de su dependencia, en cuyo caso los cargos se deberán desempeñar en forma ad honorem, «y sin perjuicio del cumplimiento de las obligaciones propias de la función pública. Durante el primer mandato el Poder Ejecutivo podrá reemplazara a todos o algunos de los directores que representen el capital oficial, sólo por el tiempo que falte para cumplirse el mandato del director saliente».
Responsabilidades.
La normativa dispone además que «la sociedad ejercerá todas las atribuciones, y estará sometida a los mismos controles, internos y externos, que correspondan a las personas de su tipo. También quedará facultada a suscribir convenios con empresas públicas y privadas, nacionales o extranjeras, y asimismo con el Estado Nacional, Provincial o Municipal para el cumplimiento de su objeto social».
Un dato importante que arroja la lectura de la ley deja claro que «la responsabilidad de la provincia de La Pampa se limita, exclusivamente, a su participación en el capital accionario de la sociedad, no siendo ejecutable por consiguiente contra el Tesoro Provincial ninguna sentencia judicial dictada contra la sociedad».
– La Arena, La Pampa.