Neuquén se ubicó en el podio de la independencia fiscal

La porción de recursos impositivos que recibe la provincia de la administración nacional es del 45 por ciento. Sólo CABA tiene menor dependencia.

Las cuentas de la provincia se transformaron en uno de los filones de la campaña por la reelección del gobernador Omar Gutiérrez. A diferencia del gobierno nacional, que esquiva a la economía en el camino proselitista 2019, el candidato del MPN apuesta al envión que les dio la devaluación y la industria petrolera a las cuentas de su administración.

El fin de semana, el mandatario apeló a un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) para remarcar el desempeño de las cuentas provinciales. Resulta que Neuquén logró ubicarse como el segundo distrito federal con mayor independencia de recursos de la administración nacional, sólo por debajo de la Ciudad de Buenos Aires.

Sólo el 45 por ciento de los recursos tributarios de Neuquén proviene de la Nación. El porcentaje es inferior al promedio de las provincias del país, que se ubica en el 49 por ciento. Neuquén recauda sobre la producción de gas y petróleo, que está dolarizada. Con la devaluación, los ingresos tributarios propios de la provincia pegaron un salto respecto de años con el cambio más estable.

“Esto es el fruto de ser un proyecto libre, independiente y federal. La llave del crecimiento es nuestra autonomía”, proclamó el mandatario en tren proselitista.

Los datos económicos en este aspecto le entraron como anillo al dedo a la estrategia de la campaña del gobernador, que está basada en la independencia del MPN de los partidos que se disputan el poder en el orden nacional.

“Este proyecto no admite imposiciones de Buenos Aires, no queremos que nadie de afuera nos diga qué tenemos que hacer”, agregó Gutiérrez. Y ahí nomás enfatizó la resistencia neuquina frente a la crisis de 2018. “Cuando el año pasado hubo una nueva crisis en el país, una sola provincia salió adelante. Neuquén es la única provincia que puede mostrar índices positivos en generación de empleo, construcción y consumo en centro de compras”, dijo.

“Vamos a continuar por este camino de progreso económico con desarrollo social”, prometió el gobernador, que está en campaña por cuatro años más al frente del Estado provincial.

52,5% aumentó la recaudación de Ingresos Brutos a fin de año.

Se trata de la performance de Neuquén en el cobro del tributo provincial por excelencia, que es severamente cuestionado por empresarios y el gobierno nacional. El salto de 52,5 por ciento se concretó en noviembre y diciembre del año pasado respecto de los mismos meses de 2017, según reveló el IARAF. Ninguna provincia tuvo un aumento de esa magnitud. Salta, con 28,7%, se ubicó segunda.

Agustín Martínez – La Mañana de Neuquén.