Córdoba. Los temas que debatirá la Legislatura en su última sesión

El proyecto de ley del arrepentido y el de generación distribuida concentrarán la atención de la Unicameral.

La Legislatura concluye este miércoles su periodo de sesiones ordinario con una agenda nutrida. En el orden del día esperan al menos cuatro proyectos que se debatirán en el recinto.

En primer lugar hay dos adecuaciones a leyes nacionales que prometen. En el plano político, este martes el proyecto homologación local de la ley del arrepentido logró el visto bueno. Mientras que en el ámbito ambiental, la Provincia se sumará a la generación distribuida.

Ley del arrepentido

El proyecto presentado por el radical Javier Bee Sellares para aplicar la figura de la delación premiada en Córdoba recibió ayer el dictamen de las comisiones de Legislación General y Asuntos constitucionales.

El proyecto tiene dos aspectos importantes: introduce la prisión preventiva para los casos en que los testimonios aportados sean falsos y apunta a la restitución de los beneficios obtenidos por la acción.

Generación distribuida

Está normativa que permite que los usuarios puedan incorporarse como generadores de energía en la red provincial de la Epec busca fomentar el uso de fuentes renovables. Además se presenta como una alternativa de ahorro para los usuarios.

Aunque no podrán vender lo que producen en sus paneles, si podrán descontar lo generado del total del consumo.

Modificaciones en Apross

El proyecto que de modificación en la obra social de la Provincia tiene dos aspectos. El primero, distingue entre activos y pasivos y le reduce el aporte los jubilados. El segundo, establece un aporte del 3,5 por ciento de para el fondo de las llamadas enfermedades catástrofes.

El aporte inicial fue de 50 centavos, pero la suma llega ahora a los 26 pesos. El proyecto establece como mínimo que la contribución debe ser como mínimo ese porcentaje.

Minireforma judicial

Luego de que la Legislatura sancionara tres de los seis proyectos que envió el Ejecutivo sobre la reforma judicial, buscará hoy incorporar una modificación menor para las suplencias de los jueces se establezcan por ley.

Ley Micaela

Luego de la aprobación en Diputados de la llamada ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en género para los tres niveles del Estado, el legislador Martín Fresneda de Córdoba Podemos insistirá con el proyecto que presentó a mediados de año que toma estos conceptos.

JUAN PABLO CARRANZA – La Voz del Interior