El oficialismo ya tiene despacho para tratar la ley Impositiva 2019

La Comisión de Hacienda y Finanzas de la Cámara baja dio luz verde a la propuesta oficial. La norma llegará al recinto este miércoles.

El oficialismo consiguió ayer dar despacho favorable en la Comisión de Hacienda y Finanzas de la Cámara de Diputados al proyecto de Ley Impositiva para el Ejercicio 2019. De esa forma, la iniciativa remitida por el Ejecutivo provincial será llevada a la sesión extraordinaria prevista en la Cámara baja para el próximo miércoles.

La normativa, que ingresó a Diputados, en la sesión especial del último viernes de noviembre donde se trató la suspensión de las PASO, fue modificada tras consultas realizadas a la Administración General de Rentas de la provincia, y la Administración de Catastro, con cuyos titulares, el ingeniero Daniel Robledo y Susana Varas, respectivamente, la junta, que preside el diputado Ricardo Aredes, se reunió el pasado martes.

Según informaron desde Diputados, las pautas en general fijadas por el Ejecutivo no se han modificado, pero se han realizado ajustes en alícuotas al tope que se fijara en el Pacto Fiscal. Estos ajustes no implican aumentos, sino por el contrario.

“Las alícuotas no se modifican en general, algunas se reducen como consecuencia de la adenda al Pacto Fiscal, oportunamente firmado entre la Provincia y la Nación. Lo que se modifica son algunos impuestos mínimos o las tasas fijas que existen a los fines de adecuarnos en función al aumento de precio o aumento de sueldos. Son adecuaciones las que se hacen y en realidad no hay un incremento”, explicó Aredes la semana pasada, sobre los cambios de la con vistas al 2019.

Por su parte, el presidente de la Cámara baja, Fernando Jalil, habló ayer con la prensa sobre el proyecto y explicó que mediante el diálogo, “la comisión está buscando con los presidentes de los diferentes bloques, lograr un consenso para que esto salga sin ningún tipo de inconvenientes”.

Siguiendo la misma línea que Aredes, Jalil sostuvo que en el proyecto “se mantienen las pautas, y que algunas alícuotas serán disminuidas, pero que en un principio todo se mantiene como estaba”. Finalmente, y en líneas generales, el legislador consideró: “Viendo a la región y a diferentes provincias estamos bien en la alícuota que se cobra”.

– La Unión digital