Santa Cruz. Mestelán advirtió que los diputados tienen en sus manos la derogación

Desde Encuentro Ciudadano se encuentran expectantes. Gabriela Mestelán dijo que “como diputada provincial siento que me hago eco de una expectativa y un pedido explícito que hace muchos años realizan los ciudadanos”.

Advirtió que la derogación de la Ley de Lemas está en manos de los diputados de Santa Cruz y que espera ver “hasta qué punto los diputados van a tener en cuenta esto que la sociedad nos pide. Espero que tengan esa conciencia: acá no pueden entrar a jugar las conveniencias y especulaciones de cara a 2019. Tenemos que dar respuestas a un pedido histórico de la ciudadanía”, expresó.
“Me atrevo a decir que en lo único que hay un tácito ‘acuerdo social santacruceño’ es que todos queremos que se derogue la Ley de Lemas, que se normalice la Caja de Servicios Sociales y todos queremos que la salud pública y la educación funcionen”, agregó.
Para la legisladora, derogar el actual sistema electoral para todas las categorías, tanto municipales como provinciales, es “restituir el valor a la confianza ciudadana, restituir legalidad y legitimidad, que el ciudadano sienta que su voto va al candidato que quiere votar”, sostuvo.
Y en ese sentido, se mostró con fuerte expectativa de que realmente los diputados que fuera del recinto se muestran de acuerdo con dar marcha atrás con la ley, mantengan esa opinión sentados en sus bancas.
Es que este jueves, la moción de preferencia será tratada como primer punto del orden del día y para que la ley pueda ser aprobada requerirá de los dos tercios de los votos, salvo que llegue al recinto con despacho de comisión, en ese caso su sanción podría ser por simple mayoría.
De todas formas y hasta el momento, sólo 12 de los 24 diputados se han mostrado públicamente a favor de la derogación y el mínimo de votos requerido, de acuerdo a cada escenario mencionado, es 13 o 16.

– LA OPINIÓN AUSTRAL