El Concejo aprobó el proyecto de ordenanza que permitirá el reordenamiento urbano del área del Centro Universitario, la construcción de 321 unidades habitacionales y una avenida sobre la actual calle Beruti, en el barrio República de la Sexta, que vinculará e integrará de mejor modo ese sector urbano con el resto de la ciudad. La urbanización involucra inversiones de Nación ‑a través de la UNR‑, provincia y municipio, por unos 1.500 millones de pesos.
La concejala Fernanda Gigliani, presidenta de la Comisión de Planeamiento del Concejo, señaló: «Este paso es fundamental para miles de rosarinos, porque es el comienzo del fin de un proceso que se demoró casi 70 años, desde el momento en que se sancionó una ley de expropiación que afectó alrededor de 25 manzanas y que detuvo el desarrollo del sector, provocando el deterioro de su tejido residencial a lo largo de todo este tiempo».
«La inacción de las diferentes jurisdicciones del Estado ‑analizó Gigliani‑ provocó que las tierras vacantes como así, los predios expropiados por la UNR sin usos, fueran ocupados de manera informal, con traumáticos desalojos como los ocurridos a principios de los años ’80, que no condujeron a ninguna reconversión de la zona», criticó Gigliani.
Esa franja entre Beruti y la barranca de avenida Belgrano, y entre el CUR y Pellegrini, está ocupada por un asentamiento irregular de viviendas precarias, con población pauperizada, sin servicios estables y a merced de la violencia que generan las economías delictivas por ausencia del Estado. Según las previsiones estimadas en su momento por las autoridades, la obra se ejecutará en tres años y por etapas.
– Rosario/12