Los ediles capitalinos convocarán a los partidos políticos para que den propuesta sobre la reforma a la CO municipal. Concejales avanzan con la reforma de la CO y convocarán a partidos políticos Los ediles capitalinos convocarán a los partidos políticos para que den propuesta sobre la reforma a la CO municipal.
La comisión de Legislación General del Concejo Deliberante de San Fernando del Valle de Catamarca, trabaja para el tratamiento de la reforma a la Carta Orgánica Municipal, proyecto enviado oportunamente por el Ejecutivo municipal capitalino, que está a cargo de Raúl Jalil.
En la reunión de la mencionada comisión legislativa municipal, según se dio a conocer, desde el bloque del Partido Justicialista se ingresaron aportes al proyecto a fin de proponer la incorporación de nuevos derechos como el de los usuarios y consumidores, derecho a la identidad de género, el acceso a la información e incorporaciones de institutos que no están contemplados en la Carta Orgánica, como por ejemplo el “Defensor del Pueblo”.
Por otra parte, la comisión giró una solicitud al juez Electoral de la Provincia, Guillermo Cerda, a fin de que provea el listado de partidos políticos vigentes. Con este listado, los miembros de la comisión enviarán invitación a los partidos políticos, para que éstos realicen sus aportes a la reforma de la Carta Orgánica Municipal.
El presidente de la comisión de Legislación General del CD capitalino, Maximiliano Mascheroni manifestó que es importante el tratamiento para el beneficio de todos los vecinos de la ciudad, ya que la última reforma se realizó en el año 1993.
“La sociedad cambió, incorporando nuevos paradigmas como el reconocimiento de nuevos derechos, la igualdad de género y la participación de los vecinos en toma de decisiones en políticas públicas, por lo cual es necesario la incorporación de algunos institutos de democracia semidirecta a la Carta Orgánica Municipal”, destacó.
Cabe destacar que en el tratamiento de la reforma, días atrás participó el Colegio de Abogados, representado por Fernanda Rosales.
Algunos puntos
Al momento de dar su mensaje en la apertura de las sesiones ordinarias del CD capitalino, el intendente Raúl Jalil anunció el envío del proyecto reformista y allí detalló algún puntos, como fijar en cuatro años la duración en el mandato de los concejales, evitando elecciones repetitivas; además de la cantidad de bancas, fijando en 14 -como es en la actualidad-, eliminando así lo estipulado por la CO, ya que con el tiempo, por el incremento correlativo y el aumento demográfico, se elevarían a 22.
Otro punto hace mención a implementar la boleta única en papel para elegir al intendente y concejales, mientras que sobre las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) sean los concejales quienes decidan sobre su continuidad
– El Ancasti