En Berisso quieren bajarle el sueldo a los concejales y funcionarios municipales

El proyecto establece además una donación del Intendente. Afirman que la Comuna ahorraría $3 millones mensuales

El Concejo Deliberante de Berisso discutirá esta semana un proyecto que anuncia polémica y cruces políticos entre oficialismo y oposición kirchnerista pero también en el plano interno de Cambiemos.

Se trata de un proyecto de ordenanza para reducir en un 10% los sueldos de funcionarios de la planta política y de los concejales. Y además “invitar” al intendente a que done cuatro sueldos.

De aprobarse, la norma propuesta permitiría un ahorro para las arcas municipales de casi $3 millones mensuales, según las estimaciones del autor del proyecto.

En Berisso, cabe señalar y en el marco de un programa de ahorro iniciado por el intendente Jorge Nedela, se dispuso a principios de este año un recorte de la planta política que incluyó un ajuste en los salarios de los funcionarios.

Sin embargo, desde el Concejo Deliberante se plantea ahora la necesidad de llevar a cabo otra reducción salarial que solo afectaría a funcionarios políticos, ediles y al intendente.

La iniciativa fue presentada por el unibloque Primero Berisso, del concejal Carlos Festa quien después de una serie de encontronazos con sus pares de Cambiemos y del PRO fue expulsado de ambos espacios. En ese sentido, el embate de Festa contiene renovadas críticas a la gestión del radical Nedela y, particularmente a su entorno político.

En los considerandos del proyecto se indica que la planta de funcionarios políticos de Berisso “asciende a unas 100 personas lo que resulta desproporcionada y representa $ 6.300.000 mensuales, con un intendente que gana $70 mil más que el presidente de la Nación”, disparó Festa.

El proyecto establece las dietas de concejales, sus bonificaciones por antigüedad y el sueldo anual complementario (aguinaldo) tengan una quita del 10% y que el producido de los descuentos sea destinado a otorgar 240 becas educativas escolares anuales.

Luego, establece los sueldos de los funcionarios políticos, a partir de una escala en la que el jefe de gabinete, el secretario del Departamento Ejecutivo, el secretario privado, el contador municipal, el jefe de compras y los delegados municipales no podrán percibir un sueldo superior al que perciben los concejales. Además, plantea una escala de descuentos de acuerdo a otros cargos como subsecretarios, directores y coordinadores.

DONACIÓN DEL INTENDENTE

Finalmente, el proyecto invita al intendente municipal a donar el equivalente a cuatro sueldos con destino a Rentas Generales del municipio, y a renunciar a cualquier partida nominado como gastos de representación que no tengan cargo de rendición de cuentas.

En un clima político cada vez más tenso, con la oposición del peronismo kirchnerista por un lado y los monobloques por el otro, el debate promete varios “chispazos” cuando el miércoles que viene el proyecto sea puesto a consideración de los ediles.

Fuentes legislativas dejaron trascender este fin de semana que el oficialismo procurará llevar el expediente a estudio de las comisiones pero desde Primero Berisso se tratará de forzar una aprobación sobre tablas que, eventualmente, debería contar con el apoyo del peronismo kirchnerista y el massismo.

– El Día