Iglesia. Con ayuda de la minería, colocan 150 contenedores para separar residuos

120 están destinados a residuos orgánicos, mientras que otros 30 se usarán para depositar cenizas. Con ayuda de la minería, colocan 150 contenedores para separar residuos

En el departamento Iglesia se instalarán 150 contenedores de chapa estructural para residuos orgánicos y cenizas. Estos se fabricaron y ensamblaron en una empresa de la Ciudad de San Juan y en un taller metalúrgico de Las Flores.

La iniciativa fue posible gracias al trabajo conjunto de Mina Veladero y el municipio de Iglesia, cuyo desarrollo cuenta con el apoyo del equipo de Relaciones Comunitarias.

De los 150 contenedores que se colocarán en las localidades de Las Flores, Rodeo y Villa Iglesia, 120 estarán destinados al depósito de residuos orgánicos, mientras que otros 30 se usarán para depositar cenizas, producto de la quema de leña que calefacciona los hogares iglesianos.

Esto forma parte del trabajo que desde hace más de una década viene desarrollando el área de Relaciones Comunitarias de Veladero en ese departamento, siempre en alianza con el gobierno municipal y las instituciones no gubernamentales. En este caso, el aporte de Veladero ha sido la contratación del proveedor para la fabricación total de los contenedores que luego se entregaron al municipio de Iglesia.

Los nuevos contenedores tienen dos colores. Los grises están pensados para arrojar allí las cenizas que quedan luego de la quema de leña. Antes, el hecho de arrojar cenizas en los basureros plásticos, terminaba por incendiarlos y destruirlos por completo. Los que recibirán residuos orgánicos están pintados de verde.

La gerente de Relaciones Comunitarias, Soledad Echagüe, consideró que “con este aporte creemos que podemos contribuir a tener un departamento más ordenado y limpio. Sabemos que esto además redunda en beneficios para la calidad de vida de los iglesianos y en su relación con el ambiente. A esto se suma la posibilidad de contribuir con el fomento del turismo que es tan importante para la zona. Si el departamento está limpio, tendremos más visitantes”.

Los recipientes, destinados a mejorar la relación de los vecinos con el medio ambiente, tendrán un sistema de anclaje especial para que los camiones de la municipalidad puedan manipular mecánicamente los contenedores y volcar los residuos en los camiones recolectores que posteriormente llevarán esos desechos a la planta de tratamiento.

– Tiempo de San Juan