El máximo tribunal convocó a los representantes de todas las provincias para que presenten su posición ante el reclamo de más recursos de coparticipación.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación citó hoy a todas las provincias del país, entre ellas Neuquén, para que comparezcan y tomen intervención en defensa de sus derechos, en la demanda que Buenos Aires promovió contra el Estado Nacional por el Fondo del Conurbano, por lo que la gobernadora María Eugenia Vidal celebró «que la cause avance».
La demanda fue presentada por el Ejecutivo bonaerense el 1 de agosto del año pasado y podría resultar en un resarcimiento de 300 mil millones de pesos.
CIJ ✔ @cijudicial
La Corte citó a todas las demás provincias en el marco de una causa por el “Fondo del Conurbano Bonaerense”
Twitter Ads info and privacy
El máximo Tribunal tomó la medida luego que su presidente, Ricardo Lorenzetti, y los ministros Elena Highton, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz concluyeran que “la controversia resulta común a los demás estados provinciales”.
La provincia de Buenos Aires promovió la demanda contra el Estado Nacional para que se declare la inconstitucionalidad de un inciso del artículo 104 de la ley 20.628 -de impuesto a las ganancias- que establece un tope de 650.000.000 de pesos anuales a la participación del 10 por ciento en el producido de dicho gravamen.
Ese porcentaje tiene como destino al originariamente llamado “Fondo del Conurbano Bonaerense”, hoy unidad ejecutora de la cuenta especial Reconstrucción del Gran Buenos Aires, con dependencia directa de la gobernadora María Eugenia Vidal.
El estado provincial también pretende que se declare la inconstitucionalidad de otros incisos de ese artículo de la ley que la excluyen de la distribución del excedente del 10 por ciento del producido del tributo entre el resto de las provincias y del reparto del 4 por ciento del impuesto a las ganancias.
La provincia de Buenos Aires solicitó además que se condene al Estado Nacional a reintegrarle las sumas que dejó de percibir por aplicación de esas normas.
– La Mañana de Neuquén