Unas nueve localidades neuquinas tienen deficiencias en la conexión a internet y por esa razón no será obligatorio el uso del posnet. El tema fue planteado a nivel nacional por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para postergar la implementación del artefacto electrónico para el cobro con tarjetas de débito y crédito en las ciudades donde se registró una baja conectividad a internet.
En algunos lugares no hay señal y en otros es difícil establecer la conexión por la red inalámbrica. En el caso de Neuquén, un relevo de esa entidad puntualizó que hay problemas para implementarlo en Aluminé, Añelo, Caviahue, Centenario, Chos Malal, Junín de los Andes, Rincón de los Sauces, Villa La Angostura y Villa Pehuenia.
La nota fue dirigida al titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad, para solicitar “una prórroga a la obligatoriedad de implementar el sistema de posnet en todo el territorio nacional”.
“Es nuestra intención exponer en dicho encuentro la grave preocupación del sector pyme ante esta imposición que afecta a muchas regionales del país por la baja calidad de la conectividad a internet, la cual en algunos casos llega a ser nula”, señaló en la misiva la CAME.
Para ilustrar la problemática, CAME acompañó su carta con un anexo en el cual se puntualiza la situación provincia por provincia. Nueve son los sitios neuquinos apuntados en la lista, muchos de ellos con gran afluencia de turistas a lo largo del año.
Costos: Más allá de internet, los comerciantes se quejan por los costos del uso del posnet.
– La Mañana de Neuquén