Lanzan Plan para capacitar empleados municipales

La medida es parte de una profunda reforma para «jerarquizar el Estado», dijo el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, en un anuncio recibido con reparos por gremios estatales.

«El objetivo que nos hemos planteado es jerarquizar y transformar el Estado», aseguró el funcionario y señaló que si bien actualmente existe el Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP), en esta etapa buscarán «actualizar esos programas para que la capacitación le sirva al empleado, a su carrera y nos sirva a nosotros, los ciudadanos».
De esta forma, el funcionario confirmó una información publicada por el diario La Nación, que dio cuenta de este proyecto por parte del Gobierno.
En esa línea, Ibarra dijo que, para implementar esta propuesta, deberán tenerse en cuenta las diferentes áreas del Estado, «porque no es lo mismo un empleado del área social que del área administrativa o de tecnología».
El funcionario precisó que entre las ofertas de capacitación que serán puestas en marcha se contarán «cursos de autogestión y cursos virtuales» y aseguró que también se van a «aprovechar las universidades» que ofrezcan capacitación.
Consultado sobre la plantilla de empleados estatales, Ibarra señaló que el Gobierno redujo en 15.000 agentes la dotación, pero que ese proceso ya terminó en marzo pasado.
El plan tiene previsto capacitar a los empleados en nuevas tecnologías estableciendo convenios con universidades públicas y privadas, además de una plataforma virtual de alcance global para capacitar en todo el país.
Los empleados capacitados durante 2016 fueron 25.000, en tanto que este año se estima que la cifra aumentará a 85.000.
En este sentido, el presupuesto para 2017 alcanza a los 60 millones de pesos.

– La Unión