Miler explicó que el proyecto de GNL ya se encuentra en etapa avanzada y que el sector conoce a las constructoras que impulsarán cada tramo. Señaló que el primer módulo, que abarca 22 kilómetros de cañería entre General San Martín y el punto de amarre del primer barco, iniciaría entre mediados de diciembre y enero, lo que permitirá activar equipos y cuadrillas desde el inicio del verano.
El dirigente sostuvo que la provincia transita hacia un esquema de obras privadas estratégicas que reemplazan la tradicional dependencia de la obra pública. En ese sentido, aseguró que “dos o tres proyectos de gasoducto, más uno de petróleo, junto a otros proyectos energéticos, nos demandarán muchísima ocupación de mano de obra en los próximos cuatro años”.
Para Miler, esta nueva matriz permitirá un flujo constante de empleo especializado y un proceso sostenido de capacitación. Subrayó que la estructura sindical ya trabaja en la planificación de perfiles y oficios requeridos para responder a las necesidades del sector energético.
El titular de la UOCRA Viedma remarcó que el impacto no será sólo en cantidad de trabajadores, sino también en la mejora de competencias dentro de la actividad. “Esto estaría reemplazando a lo que veníamos acostumbrados, es decir, a la obra pública, que prácticamente no la tenemos, pero nos estaría dando la posibilidad de ir formando trabajadores e incorporando nuevos hábitos”, expresó.
Miler destacó que la reactivación también beneficiará a proveedores, empresas de servicios y comercios locales que dependen de la dinámica de grandes obras. Afirmó que la articulación con el Gobierno provincial y las firmas adjudicatarias será clave para garantizar estabilidad, seguridad laboral y condiciones de contratación claras.
El sindicalista sostuvo que el volumen de proyectos marca un horizonte inédito para la región, donde se combinan infraestructura estratégica y demanda técnica de largo plazo. Reiteró que la prioridad es asegurar que la mano de obra sea local y que los trabajadores tengan oportunidades reales de incorporarse a los frentes de obra