La propuesta realizada por la comuna dio un paso administrativo clave en el Concejo Deliberante.

Por Sergio Prieta
El proyecto de ordenanza fiscal e impositiva mediante el cual el intendente Federico Susbielles propuso un incremento de la tasa de Seguridad e Higiene a las empresas químicas y petroquímicas tuvo ayer un importante avance.
En las últimas horas obtuvo las firmas de los integrantes de las comisiones de Asuntos Legales y Primera de Hacienda y de esa forma el Municipio se garantizó que el expediente ingrese en la última sesión ordinaria del 27 de noviembre.
El proyecto ingresará como asunto entrado a la sesión que se realizará hoy al mediodía y quedará para el orden del día del encuentro que se realizará el 27 de noviembre.
El documento fue avalado en la comisión de Asuntos Legales con firmas de Álvaro Díaz y Lucía Martínez Zara ( Unión por la Patria) y el apoyo clave del radical Pablo Daguerre ( Juntos), mientras que en la primera de Haciendo obtuvo el apoyo de Martínez Zara, Paula Echeverría (Unión por la Patria) y nuevamente Daguerre
El apoyo en ambas comisiones resulta clave para los intereses del Municipio, ya que cuando se ponga a consideración necesitará necesitará los votos positivos de 13 de los 24 ediles.
Además, el despacho del expediente es una clara señal de que el oficialismo confía en tener las voluntades necesarias para su aprobación antes de diciembre. De todas formas, y en caso de no contar con los 13 votos necesarios para esa fecha, podría solicitar la vuelta a comisión y postergar el debate.
La propuesta del Municipio es recaudar unos 27 mil millones de pesos mediante una alicuota solidaria extraordinaria que incrementa la tasa de Seguridad e Higiene de 8,1 por mil a 20 por mil a las grandes empresas químicas y petroquímicas.
Se trataría de un fondo de afectación específica para infraestructura hidráulica, de mejoras de instalaciones pluviales en diferentes barrios.
«No es una tasa que me gusta poner, pero son obras que los vecinos de Bahía Blanca necesitan ahora», declaró el intendente y aclaró que se trata de un fondo de afectación específica y por única vez