Sobretasa al Polo Petroquímico y alivios fiscales para vecinos: el plan del intendente Susbielles para reconstruir Bahía Blanca

Sobretasa al Polo Petroquímico y alivios fiscales para vecinos: el plan del intendente Susbielles para reconstruir Bahía Blanca
El intendente de Bahía BlancaFederico Susbielles, presentó el Presupuesto 2026 junto a un ambicioso plan de reconstrucción para reparar los daños provocados por la inundación del 7 de marzo. El proyecto incluye un fondo extraordinario que será financiado con una tasa especial a las empresas del Polo Petroquímico, con el objetivo de realizar obras hidráulicas y de infraestructura clave en los barrios más afectados.
Sobretasa al Polo Petroquímico y alivios fiscales para vecinos: el plan del intendente Susbielles para reconstruir Bahía Blanca

Un fondo extraordinario para obras urgentes

El mandatario explicó que el municipio proyecta recaudar 18 millones de dólares a través de esta sobretasa, destinados exclusivamente a obras internas que eviten el estancamiento del agua en zonas críticas como Ingeniero White, General Daniel Cerri, Los Olivos, Villa y Nueva Belgrano, Los Fresnos, Aldea Romana, Las Acacias, San Agustín, Patagonia y Harding Green, entre otros.

“El monto es el mismo que las empresas aportaron por el tornado, actualizado por inflación. No dudo del compromiso de las empresas con Bahía, seguramente conversaremos. También soy consciente de que las empresas están en capacidad contributiva de hacer el aporte”, afirmó Susbielles.

El intendente remarcó que la decisión surge ante la ausencia de financiamiento nacional e internacional: “Si todos los actores que deberían haber estado se hubieran involucrado, no tendríamos que poner ninguna sobre tasa. Pero los vecinos necesitan respuestas ahora, y la respuesta tiene que ser urgente”.

El rol del Concejo y el compromiso del sector privado

El proyecto será tratado por el Concejo Deliberante, donde se espera un amplio debate político. “Confiamos en que las empresas, que ya demostraron compromiso con Bahía en horas difíciles, nos puedan acompañar otra vez para darle esas obras a los vecinos que están con mucha angustia”, sostuvo el jefe comunal.

Susbielles precisó que el plan municipal se complementará con obras impulsadas por la Provincia de Buenos Aires, como el Canal Maldonado, y con gestiones ante el Gobierno Nacional o créditos internacionales para proyectos mayores, como el puente de la Ruta 3 y el canal El Cholo.

Alivios fiscales para sectores productivos y vulnerables

En paralelo, el intendente anunció un paquete de alivios fiscales destinado a monotributistas, comerciantes y jubilados. Entre los principales beneficios figuran la exención de la Tasa de Seguridad e Higiene para las categorías más bajas del monotributo, la eliminación de tasas municipales para jubilados y pensionados con hasta dos haberes mínimos y la suspensión del pago por baldíos a quienes inicien la construcción de su vivienda.

También se exceptuará del pago de tasas de desinfección a taxis, remises, combis y colectivos, y se eliminarán cargos por el uso de veredas, plataformas urbanas y anuncios publicitarios en locales gastronómicos y comerciales. Además, los proyectos de inversión superiores a 200 millones de dólares quedarán exentos por ocho años de la Tasa de Seguridad e Higiene y del Derecho de Construcción.

“El presupuesto busca generar obra pública y aliviar a los sectores que más lo necesitan. Estamos dispuestos a discutirlo y reasignar lo que sea necesario, pero debemos ser serios porque los vecinos esperan soluciones”, concluyó Susbielles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *