Cervantes cumple 115 años y se proyecta como una ciudad residencial en expansión

La localidad conmemora su aniversario con obras, festejos y un horizonte marcado por la urbanización. Cada vez más familias eligen instalarse en Cervantes por su tranquilidad, sus servicios en crecimiento y la cercanía con los centros urbanos del Alto Valle.

En los últimos años, la ciudad duplicó e incluso triplicó su extensión urbana con loteos municipales y privados

Por Juan Moro

Cervantes nació en 1910 como parte del proyecto del escritor español Vicente Blasco Ibáñez, quien buscó fundar la Colonia Cervantes con inmigrantes valencianos. Aunque el plan fracasó, la zona resurgió como colonia agrícola gracias a las obras de riego de 1921, integrándose al motor frutícola del Alto Valle.

El origen agrícola marcó profundamente su identidad, con chacras, canales de riego y producción frutícola como base de vida durante décadas. Hoy, ese perfil convive con una transformación que la proyecta como una ciudad residencial en expansión.


El crecimiento de Cervantes


En los últimos años, la ciudad duplicó e incluso triplicó su extensión urbana con loteos municipales y privados. La demanda habitacional trajo consigo inversiones en infraestructura básica: tendidos eléctricos, agua potable y cloacas.

La intendenta Claudia Montanaro explicó: “Hay muchísima gente que elige Cervantes para vivir por su tranquilidad, porque aunque ya somos ciudad, seguimos teniendo esa forma de vida de pueblo donde nos conocemos todos”.

La intendenta Claudia Montanaro visitó Río Negro Radio en la previa del aniversario.-

Además, remarcó que los terrenos son más accesibles que en localidades vecinas y que la conectividad a través de la Ruta 22 y la Ruta Chica es una ventaja clave.


Obras y desafíos


A pesar del freno en la obra pública nacional, el municipio avanza con proyectos propios. En el marco del aniversario se inauguran cordones cuneta, luminarias LED, veredas, espacios verdes, viviendas y una cancha de bochas.

Montanaro destacó: “A pesar de la baja de la recaudación municipal y de la coparticipación, seguimos trabajando en cada barrio con obras de servicios, espacios verdes y viviendas”.

El desafío de Cervantes es sostener el equilibrio entre la expansión urbana y la tradición agrícola, generando empleo y manteniendo servicios en crecimiento.


Festejos por el 115° aniversario


Las celebraciones incluyen actos protocolares, propuestas culturales y espectáculos gratuitos:

  • Hoy: acto central en la Plaza Belgrano, presentaciones artísticas y shows musicales con Oscar Sanz, Pablo Avilés, La 3 Punto Cero y Sharon y Los Camperos del Chamamé.
  • Mañana: desfile cívico-militar por la Avenida San Martín y Belgrano, seguido de música y danza en el predio Aniversario con la participación de la Orquesta Infanto Juvenil, colectividades, talleres culturales y el gran cierre con Néstor en Bloque.

Todas las actividades son gratuitas y estarán acompañadas de carros gastronómicos y espacios para disfrutar en familia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *