Presentan proyecto contra el “cobro indebido” de tasas municipales

Presentan proyecto contra el “cobro indebido” de tasas municipales

La concejal Macarena Romero de LLA presentó un proyecto de protección a los contribuyentes frente al cobro indebido de tasas municipales. La iniciativa explica que los vecinos de la ciudad “tienen el derecho” de negarse a pagar por servicios que el estado municipal no presta en los barrios o los hace de manera deficiente.

Presentan proyecto contra el “cobro indebido” de tasas municipales

La iniciativa es impulsada por la edil Macarena Romero del bloque de La Libertad Avanza

La Mañana, Formosa

Sobre la iniciativa, Romero fundamentó: “Este proyecto de ordenanza es un beneficio de protección a los contribuyentes frente al cobro indebido de tasas municipales. Es decir, es todo derecho que tiene un vecino de la ciudad de no pagar tasas ante un Estado que no le brinda una contraprestación acorde a ese monto que cobra mensualmente. La diferencia entre impuestos y tasas, es que el estado municipal en este caso, se ve obligado a responder con eficiencia por eso que le cobra al contribuyente”, resaltó. En sus declaraciones con La Mañana, Romero dijo que “si una persona paga la tasa de alumbrado o mantenimiento de la vía pública, la comuna debería garantizarle esos servicios para cumplir con una contraprestación, de lo contrario no se puede pagar por servicios inexistentes, como ocurre en muchísimos barrios de la ciudad donde el municipio prácticamente no llega”.

A su vez, sostuvo que “para justificar el cobro de tasas sin la efectiva prestación del servicio, el municipio justifica o se excusa apelando a la supuesta ´actitud solidaria´ de los capitalinos o a la imposibilidad material del Estado en cumplir con sus obligaciones”.

“El principio de legalidad tributaria y de razonabilidad impone que todo tributo debe estar fundado en la efectiva prestación del servicio, lo que habilita a reconocer el derecho a los vecinos a objetar el pago de tasas municipales cuando no se verifique la contraprestación concreta, entendiéndose como un mecanismo de protección del contribuyente”, finalizó

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *