
Apuntaron a un trabajo conjunto con la Nación para mejorar la infraestructura y logística minera en la región y potenciar las inversiones.
El jujeño Carlos Sadir se expresó en una línea similar. «Las provincias hemos tenido una seguridad jurídica tan importante que hace a las inversiones y que venimos manteniendo y trabajando. Más allá de estos tantos vaivenes que han surgido en la economía nacional, hoy los emprendimientos son una realidad en cada una de las provincias litíferas, particularmente en Catamarca, Salta y Jujuy», destacó.
Sadir pidió, en este sentido, políticas nacionales que acompañen ese desarrollo. «Necesitamos un sistema financiero que aliente la producción, no la especulación. Un sistema que aliente a seguir invirtiendo. Necesitamos un esquema de infraestructura fuerte, importante, que crezca, que tiene que ver con los corredores viales, que tiene que ver con la energía, que tiene que ver con la conectividad y tiene que ver también con la conectividad aérea», acentuó.
En ese contexto, enfatizó en que «hay una obligación y un compromiso que debería ser del Gobierno nacional para avanzar con todo lo que es la infraestructura», aclaró que las provincias están dispuestas a acompañar y hablar, «pero necesitamos dialogar». Por su parte, el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, evitó referirse a los reclamos y eligió destacar los aspectos positivos del sector, que atraviesa un panorama de incertidumbre en relación con los precios internacionales del mineral.
«Entre 2015 y 2025 el crecimiento logrado de la capacidad instalada de producción de carbonato de litio en Argentina fue del 420%, es algo excepcional. Las estimaciones dicen que en diez años se podría sumar un 254% adicional y alcanzar 658.000 toneladas anuales. No digo que todo es color de rosas, pero es un buen momento para felicitarse por lo logrado y tomar fuerzas hacia adelante», indicó el funcionario nacional.
AOMA y la CAEM también piden sintonía con la Nación
El presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Roberto Cacciola, y el secretario general de AOMA, Héctor Laplace, pidieron por una mejor sintonía entre las provincias y el Gobierno Nacional para poder impulsar la actividad litífera. «Hay un fuerte reclamo para equilibrar la situación de todas las mineras y la disparidad de los tributos. Argentina es un productor importante en el litio y tiene muchos desafíos, y uno de ellos es la necesidad de lograr coordinación, acuerdos y gestión complementaria entre las provincias y la Nación. Pensamos que hay temas pendientes y para resolver, como el tema de las retenciones. Creemos que tanto gobernadores como el Poder Ejecutivo Nacional deben ponerse de acuerdo para llevar eso adelante y fortalecer una industria del litio que está en pleno desarrollo y atraviesa una situación compleja de precios sin vislumbrar una mejora pronta», opinó Cacciola.
El empresario consideró además que «los argentinos tienen que entender de qué se trata la minería, qué significa que haya USD 6.000 millones en tres proyectos mineros del RIGI y qué beneficios trae». El sindicalista Laplace, por otra parte, expresó su preocupación por la llegada de las inversiones y aseguró que «si no hay o si disminuyen las inversiones, hay menos trabajo». «No queremos ser exclusivamente un país extractivista. Queremos valor agregado, darle crecimiento a nuestro país y trabajo a los argentinos. Son las provincias, las regiones, pueblos y los pueblos originarios los primeros que tienen que beneficiarse de esto. Nosotros no ponemos palos en la rueda, queremos que este sea un país minero», remarcó el titular de AOMA, que compartió el mismo panel que los gobernadores en la ceremonia de apertura.
El vicegobernador Rubén Dusso participó de un panel de cierre de la primera jornada del evento y consideró que la minería «tiene que ser política de Estado». «Tiene que haber más y mejor minería. Debe ser una política de Estado, que hoy no es, para que se puedan fabricar insumos en el país, para que no nos quedemos con los USD 4.400 millones de exportaciones y podamos mejorarlo», dijo