Tobías Ariel Manzón forma parte de los 400 jóvenes santacruceños que completaron los cursos teóricos del Ciclo de Formación para el Trabajo, una iniciativa impulsada por el Gobierno Provincial, a través del Consejo Provincial de Educación (CPE), junto con la Cámara Minera de Santa Cruz (Camicruz). El programa ofrece capacitaciones en operador minero, tareas generales de limpieza, gastronomía y hotelería en régimen campamentario, y vigilador minero.

“Soy participante del curso de operario minero. Estoy muy agradecido con el Consejo Provincial de Educación, que me permitió ser parte de esta capacitación. Tengo mucha expectativa, muchas ganas de salir adelante. Esta es una oportunidad que llegó en un momento difícil de mi vida, y estoy muy agradecido a la nueva gestión por todo lo que se está haciendo para que nuestra provincia salga adelante”, contó Tobías.

 Santa Cruz refuerza empleo local con cambios en la Ley 3.141 y formación minera.
Santa Cruz refuerza empleo local con cambios en la Ley 3.141 y formación minera.

Durante años, las empresas del sector minero debieron contratar trabajadores de otras provincias ante la falta de mano de obra calificada en Santa Cruz. El gobernador Claudio Vidal, junto a la presidenta del CPE, Iris Rasgido, impulsaron políticas de formación laboral para revertir esta situación.

De tal manera, jóvenes de distintas localidades se preparan para integrarse a un sector con demanda de empleo formal y desarrollo profesional. Muchos provienen de familias vinculadas a la actividad minera y hasta hace poco consideraban necesario trasladarse fuera de la provincia para acceder a oportunidades laborales. El avance de proyectos como Palermo Aike, el reinicio de las obras de las represas del Río Santa Cruz y la expansión de la minería sustentable requieren cada vez más trabajadores capacitados.

En este marco, el Ciclo de Formación para el Trabajo se consolida como un instrumento que vincula la educación con la actividad productiva. “Queremos que los jóvenes santacruceños sean protagonistas del futuro. Que las oportunidades no pasen por delante de ellos, sino que sean parte de lo que está ocurriendo en su provincia”, señalaron desde el CPE.

 Formación teórica y práctica prepara a jóvenes santacruceños para la minería.
Formación teórica y práctica prepara a jóvenes santacruceños para la minería.

Del aula al yacimiento

“Estoy muy ansioso por empezar a trabajar, conocer cómo es todo, la modalidad, las tareas… Tengo mucha ilusión. Para mí esto no es solo un curso, es la posibilidad de tener un trabajo, de ayudar a mi familia, de crecer”, enfatizó Tobías. Su historia representa a cientos de jóvenes que, con esfuerzo y expectativa, comienzan a construir una nueva etapa en Santa Cruz, donde la educación, la producción y el trabajo se articulan para el desarrollo local