Milei en la FIT 2025: “Argentina puede tener un turismo 20 veces más grande que el actual”

El presidente encabezó el acto de apertura de la Feria Internacional de Turismo en La Rural. Destacó el potencial del país como destino internacional y aseguró que, con reformas fiscales y laborales, el sector podrá crecer sostenidamente.

El presidente Javier Milei participó este sábado del acto inaugural de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025 en el predio de La Rural, en Buenos Aires. En un discurso cargado de definiciones económicas, el mandatario reivindicó el rumbo de su política económica y colocó al turismo como uno de los sectores estratégicos para la recuperación y el crecimiento del país.

Milei aseguró que el turismo “tiene todas las condiciones para ser punta de lanza global”, al enumerar los atractivos naturales, culturales y gastronómicos del país: “Con estas condiciones, Argentina podría tener un sector turístico 20 veces más grande que el actual. Podríamos recibir visitantes todo el año sin problema alguno”.

En esa línea, destacó las medidas ya implementadas, como la desregulación del sector aerocomercial para fomentar nuevas rutas y la eliminación de trámites y visados para facilitar el ingreso de turistas extranjeros. Sin embargo, remarcó que el desarrollo del sector requiere de “inversiones de largo plazo”, lo que a su vez depende de una “estabilidad macroeconómica duradera”.

“La clave es dar previsibilidad para que se pueda proyectar inversión a 10, 20 o 30 años. Sin estabilidad, el turismo queda preso de subsidios y de una clientela cada vez más empobrecida”, advirtió.

Reforma laboral y fiscal

Milei también vinculó el crecimiento del turismo con las reformas estructurales que impulsa su administración. “Necesitamos una reforma laboral que facilite la contratación y nos libere de la industria del juicio, que destruye emprendimientos. Y necesitamos una reforma fiscal para bajar impuestos y hacer rentable la inversión”, subrayó.

El presidente insistió en que no habrá marcha atrás en el rumbo adoptado: “El orden fiscal no se negocia. La inflación hay que pulverizarla y los impuestos y regulaciones deben ser menos. Ese es el único camino para que el turismo argentino compita de igual a igual con cualquier destino del mundo”.

Milei concluyó con un mensaje de aliento a empresarios, trabajadores y dirigentes del sector turístico: “Estamos construyendo los cimientos de un país exitoso. Falta mucho, pero estamos cada vez más cerca de sacar a la Argentina del fondo del abismo. Hagamos que todo este esfuerzo valga la pena”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *