“Queremos que el vecino pueda hacer un reclamo o un trámite desde su casa, con seguimiento interno y sin tener que presentar varias veces la misma documentación”, explicó la funcionaria municipal en el programa Ideas Circulares.
Indicó además que se busca implementar ventanilla única y un legajo único del contribuyente, para reducir tiempos y errores. Además, informó que se revisan habilitaciones comerciales y trámites históricos, incorporando plataformas digitales y validaciones automáticas.
En este sentido, aseguró que «hay trámites que están digitalizados, pero son muy demorados. Queremos que el sistema permita subir toda la documentación de una vez y obtener una habilitación provisoria mientras se verifica internamente».
El plan prioriza acercar el municipio al ciudadano mediante un portal web actualizado y aplicaciones móviles. La idea es facilitar consultas, reclamos y seguimiento de trámites, potenciando la transparencia y participación.
“Estamos organizando un sistema donde el vecino vea qué sucede con su trámite, y al mismo tiempo nos ayuda a nosotros a ordenar internamente la información y evitar duplicaciones», destacó Ondarcuhu.
Seguridad de datos y ciberseguridad
Otro eje clave es proteger la información y asegurar la conectividad en todas las dependencias municipales. La modernización incluye medidas de ciberseguridad, almacenamiento de datos y conectividad integral, con planes de acceso a Wi-Fi en espacios públicos.
Al respecto, señaló que muchas reparticiones «no tienen conectividad adecuada. Estamos trabajando para que todos los datos se guarden correctamente y sean seguros, y también para facilitar la conectividad al público en general».
Paralelamente, anunció que el municipio implementará bots y prototipos de inteligencia artificial, comenzando en el área de turismo y extendiéndose a empleo y otras áreas. Esto permitirá procesar información de manera más rápida y eficiente, y mejorar la experiencia del vecino.
«La tecnología no reemplaza al personal, sino que ayuda a organizar información, agilizar trámites y mejorar la atención. Queremos que el vecino vea resultados concretos», concluyó.
(Bariloche Opina)