Este jueves (25/09) por la mañana, concejales de diferentes bloques de Bariloche brindaron una conferencia de prensa para informar sobre la demanda presentada contra el intendente Walter Cortés ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ), en el marco del expediente VI-00036-O-2025 – Wallace, Julieta y Otros c/ Municipalidad de San Carlos de Bariloche s/ Conflicto de Poderes.
Los ediles explicaron que la acción judicial fue impulsada luego de agotar los canales de diálogo político con el Ejecutivo y tras considerar que el jefe comunal pretende atribuirse facultades que son exclusivas del Concejo Deliberante, como la creación de tributos, a través del referéndum convocado para noviembre.
El STJ ya reconoció formalmente la existencia del conflicto de poderes y tiene un plazo aproximado de 15 días para resolver si anula la consulta.
La concejala Julieta Wallace (Incluyendo Bariloche) señaló que el máximo tribunal provincial confirmó lo que los ediles venían advirtiendo. “El conflicto de poderes entre el Concejo Municipal y el Ejecutivo existe. Con esto queremos alertar al intendente de que se abstenga de realizar erogaciones públicas hasta tanto se defina la suerte de este referéndum”.
Por su parte, la concejala Roxana Ferreyra (Nos Une Río Negro) afirmó que la judicialización fue el último recurso: “Cuando no hay diálogo institucional no queda otra que acudir a la justicia. Hemos sido una oposición responsable y respetuosa, pero del otro lado no hubo reciprocidad”.
Críticas al manejo institucional
El concejal Facundo Villalba (Primero Río Negro) destacó la unidad lograda entre ediles de diferentes bloques para presentar la demanda: “Lo que ha conseguido Cortés es unir al Concejo, pero en su contra. Este referéndum distrae del verdadero trabajo que hay que hacer y degrada el funcionamiento de la Municipalidad”.
En tanto, el concejal Leandro Costa Brutten (Incluyendo Bariloche) subrayó la gravedad de la situación, “el intendente pretende atribuirse facultades que no le corresponden. El STJ ya reconoció nuestra legitimidad y ahora debe definir cómo frenar este intento inédito. Todavía está a tiempo de desistir de su accionar”.
Institucionalidad en riesgo
Los concejales remarcaron que la defensa de la división de poderes trasciende las diferencias políticas y llamaron al intendente a retomar el diálogo. “Queremos construir a pesar de las diferencias, pero jamás por encima de la institucionalidad”, coincidieron los ediles.
Mientras tanto, la comunidad de Bariloche deberá esperar la resolución del STJ, que determinará en los próximos días si el referéndum sigue en pie o queda anulado. (ANB)