El Concejo Deliberante de Viedma está trabajando en proyectos clave para modernizar la infraestructura de la ciudad, enfocándose en la mejora de veredas y la eliminación del cableado aéreo en desuso.
La concejal María Andría, de Cambia Río Negro, detalló por Radio Noticias (105.5 MHz) las principales iniciativas en las que su bloque está trabajando.
Andría destacó que una de las iniciativas más importantes es la actualización de una ordenanza sobre veredas, la cual, con más de 30 años de antigüedad, «dejó afuera algunas cuestiones, como por ejemplo, qué pasa con las veredas que no se arreglan».
La propuesta busca mejorar y actualizar la normativa para garantizar que las veredas estén en buenas condiciones y sean accesibles para todos.
La concejala señaló que la ordenanza vigente establece que «el responsable de las veredas en todos los casos es el frentista». Sin embargo, esta responsabilidad no siempre se cumple, especialmente en el caso de edificios públicos y empresas de servicios.
Para solucionar este problema, el bloque propuso que el Municipio pueda ejecutar las reparaciones de veredas y luego cobrar el costo a los organismos o frentistas responsables.
«En el caso de Edersa, por ejemplo, la vereda que es emblemática, no por lo linda, sino por lo desastrosa, nos parece que es una buena oportunidad hacer la reparación de la vereda por parte del Municipio y que luego le cobre el servicio en ese caso«, explicó.
Cableado aéreo
Otro de los puntos abordados por la concejal fue el del cableado en desuso que abunda en las calles de la ciudad.
Andría afirmó que existe una ordenanza vigente que obliga a las empresas de telecomunicaciones a retirar los cables que ya no utilizan, pero dijo que falta control por parte del Ejecutivo municipal.
«Lo que estamos planteando es que las empresas se hagan cargo de retirar esos cables», enfatizó, y mencionó que esto no solo evita la contaminación visual, que es «realmente espantosa para la ciudad», sino que también previene riesgos, ya que el estado de los cables al aire libre puede causar problemas, como cortes de luz. La concejal también sugirió la posibilidad de avanzar hacia el soterramiento del cableado a largo plazo.
Una solución al «caos vehicular»
Finalmente, Andría se refirió a la problemática del estacionamiento pago en el microcentro de Viedma.
Reconoció que el sistema actual no está funcionando de manera eficiente y que se están buscando alternativas.
El bloque está trabajando en una ordenanza paralela a la concesión que establezca nuevas reglas para el estacionamiento.
Entre las propuestas que se analizan, se incluyen el incremento de la tarifa después de la segunda hora o la limitación del tiempo máximo de estacionamiento en un mismo lugar, con el objetivo de «que el estacionamiento en la ciudad sea más fluido»
Noticias Net