“Saludos al intendente de Timbúes… 21.000 pesos para el choreo”, La bronca de un transportista por el estado de los caminos al puerto

Un video mostró a transportistas atrapados en un camino destrozado por pozos y agua en la zona portuaria de Timbúes; entre la indignación, apuntaron contra el intendente y denunciaron el cobro de $21.000 para poder circular

Un video subido por la cuenta de @camionesyruta a Instagram , exhibe cómo un acoplado quedó encajado en un pozo en pleno trayecto, mientras otros transportistas intentaban avanzar con dificultad. “Qué vergüenza”, se escucha decir al conductor en reiteradas ocasiones, mostrando la magnitud del deterioro del camino.

Caminos del Gran Rosario y tasas municipales

En la grabación también aparece un mensaje dirigido al intendente de Timbúes, Antonio Fiorenza, acompañado de la denuncia por el cobro de $21.000 a los camiones para poder circular en la zona. “Saludos al intendente de Timbúes… 21.000 pesos para el choreo”, señala el texto sobreimpreso en el video, reflejando la bronca de los transportistas.

La localidad de Timbúes, en el cordón industrial del Gran Rosario, es un punto neurálgico para la salida de granos hacia los puertos exportadores. Miles de camiones circulan a diario por los accesos, lo que hace que el mal estado de los caminos no solo complique la logística, sino que también represente un riesgo para la seguridad vial.

La situación reaviva el reclamo de transportistas y productores por la falta de inversión en infraestructura rural y el mantenimiento de rutas clave para la actividad agroindustrial. Mientras tanto, los videos como el difundido siguen exponiendo la realidad que enfrentan a diario quienes deben mover la producción desde el interior hacia los puertos.

Durante el primer semestre de 2025 ingresaron al Gran Rosario apenas por debajo de un millón de camiones con granos, lo que representa una suba del 8% respecto al mismo período de 2024. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacó que en términos históricos, el volumen también se ubica un 3% por encima del promedio de los primeros semestres de los últimos cinco años

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *