Numerosos rechazos a una medida que a Vaca Muerta le permitiría reducir costos logísticos

Numerosos rechazos a una medida que a Vaca Muerta le permitiría reducir costos logísticos
Los argumentos contra la circulación de bitrenes en las rutas nacionales hacen referencia al riesgo vial asociada al deterioro de la infraestructura

Provincias y sectores productivos de distintas jurisdicciones expresaron cuestionamientos sobre la liberación del tránsito de bitrenes en las rutas nacionales, una medida considerada un factor que favorecerá la competitividad logística de las operaciones en Vaca Muerta, entre otros sectores, que utilizan camiones para el transporte de arena de fractura como insumo clave.

Los opositores argumentan que la infraestructura vial del país no está en condiciones de soportar este tipo de vehículos, luego de que el Gobierno nacional, a través de la Resolución 1196/2025, anunció la habilitación de la circulación de bitrenes en casi la totalidad de la red vial.

Esta medida busca reducir los costos de la logística productiva, permitiendo que estos camiones con dos semirremolques articulados, y mayor capacidad de carga, transiten por rutas que antes les estaban vedadas o requerían permisos especiales.

En el caso de Vaca Muerta, en la Cuenca Neuquina, al traslado de arenas para el fracking demanda millones de kilómetros al año de circulación no sólo en la provincia de Neuquén, sino también en la vecina Rio Negro de donde proviene parte del suministro y de los corredores por donde circulan las cargas que llegan desde los yacimientos de Entre Ríos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *