¿VTV para drones? La propuesta de investigadores argentinos para prevenir accidentes

¿VTV para drones? La propuesta de investigadores argentinos para prevenir accidentes

Investigadores argentinos desarrollaron un modelo para predecir fallas en los drones y evitar así accidentes. Los detalles. 

Los drones pasaron de ser un juguete sofisticado a una herramienta clave en sectores como el entretenimiento, la defensa, la agricultura, la logística y la inspección industrial. En ese contexto, su sobrevuelo por lugares de alta concurrencia pone de manifiesto la necesidad de garantizar operaciones seguras.

En el marco del reciente anuncio del Gobierno Nacional sobre la desregulación del uso de drones, investigadores del Laboratorio de Inteligencia Artificial y Robótica (Linar) de la Universidad de San Andrés diseñaron un modelo de mantenimiento preventivo basado en inteligencia artificial. Una especie de “verificación técnica vehicular” aérea.

“Es un esquema similar al del mantenimiento de los autos: cada cierta cantidad de uso, se revisa. Porque cuando un dron falla puede provocar un accidente serio”, explicó Claudio Pose, uno de los autores del estudio, publicado por el Institute of Electrical and Electronics Engineers.

Según se informó en un comunicado, para desarrollar el sistema, los investigadores simularon distintos tipos de daño en las hélices del dron y midieron las vibraciones generadas. A partir de esa información, el modelo aprendió a detectar, identificar y cuantificar fallas con notable precisión, incuso en condiciones reales al aire libre y con vientos fuertes, lo que demostró su robustez fuera del laboratorio.

“La herramienta tiene un potencial enorme de escalabilidad, ya que utiliza los mismos sensores que los drones traen incorporados. Su aplicación, además de accesible, promete aumentar la seguridad, reducir costos y evitar accidentes en el creciente mundo de los drones. Porque en el futuro cercano, todo indica que también los cielos necesitarán su propia VTV”, señalaron

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *