El intendente Javkin reclamó autonomía municipal “plena e inmediata” en la nueva Constitución

El intendente de Rosario pidió que el reconocimiento no dependa de una ley orgánica y propuso que las ciudades que cumplan criterios poblacionales puedan ejercerla sin demoras

En el marco del debate por la reforma constitucional en Santa Fe, el intendente Pablo Javkin se sumó al reclamo de una autonomía municipal “plena e inmediata”, sin condicionamientos a una futura ley orgánica. Planteó que las ciudades deben ser diferenciadas según criterios poblacionales y, al cumplir con los requisitos, aplicar la autonomía de forma automática.

Javkin anticipó que, una vez concluida la Convención Constituyente, presentará una norma fundamental propia para Rosario y pidió incorporar en la Carta Magna el reconocimiento del asociativismo municipal como herramienta para cuidar el ambiente y garantizar la prestación de servicios.

Héctor Floriani, del Ente de Coordinación Metropolitana de Rosario, propuso dar rango constitucional a la problemática metropolitana con ejes como el cuidado ambiental, la equidad socioespacial y la preservación del patrimonio natural. Juan Pablo Poletti, intendente de Santa Fe, coincidió en la necesidad de consagrar el derecho pleno de la autonomía política, administrativa y financiera, advirtiendo que muchos municipios asumen funciones sin contar con el presupuesto necesario.

También se pronunciaron a favor Leonardo Raimundo (San Lorenzo), que pidió “autonomía plena y autonomía ya” y la posibilidad de asociar municipios para brindar servicios conjuntos; Cristian Hoffman (Ente de Coordinación Área Metropolitana de Santa Fe), que reclamó reconocimiento legal para estas áreas; y mandatarios como Julián Vignati (Arteaga) y Horacio Compagnucci (Las Parejas), que vincularon la autonomía a una reforma del régimen de coparticipación con pisos garantizados.

Otros intendentes y presidentes comunales, como Omar Colombo (Recreo), Nicolás Cuesta (San Justo) y Sebastián Heredia (Fuentes), sumaron planteos sobre financiamiento, cooperación metropolitana y la extensión de mandatos comunales a cuatro años

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *