Intendentes y gremios exigen que el empleo petrolero, minero y de la construcción sea exclusivo para santacruceños

Ante el inminente inicio de trabajos de abandono y saneamiento de pozos, intendentes y líderes gremiales de la zona norte se unieron en un pronunciamiento conjunto para exigir que los puestos generados sean ocupados exclusivamente por trabajadores santacruceños.

La Vanguardia, Santa Cruz

En la reunión estuvieron presentes el intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo; el de Pico Truncado, Pablo Anabalón; el de Las Heras, Antonio Carambia; el secretario general de Petroleros Privados, Rafael Güenchenen; el secretario general de Petroleros Jerárquicos, José Lludgar; y los secretarios generales de la UOCRA, Sergio Acosta y Ricardo Treuquil.

La preocupación surge en un contexto de declinación productiva y reducción de inversiones de YPF en la zona, luego de que la petrolera nacional decidiera concentrar sus recursos en el yacimiento neuquino no convencional de Vaca Muerta y avanzar en el traspaso de áreas maduras, haciéndose cargo económicamente del saneamiento en lo que deja en suelo santacruceño.

Estas operaciones -incluyendo el abandono de pozos y licitaciones para operar los que quedarán activos para nuevas empresas- estarán en manos de contratistas privadas y, en el caso de las licitaciones, se hará cargo la estatal FOMICRUZ.

«El reclamo es claro: los empleos en sectores clave como el petrolero, minero, pesquero y de la construcción deben ser 100% para santacruceños», afirmó Pablo Carrizo en redes sociales. «La riqueza de nuestra provincia debe traducirse en empleo estable y digno para nuestra gente. No se permitirá que los trabajos sean para personas de afuera».

La primera operación confirmada será la del equipo de torre Clear 107, que comenzará con el abandono de pozos prioritarios.

Según la postura gubernamental, esta tarea generará nuevos puestos de trabajo y podría reactivar parcialmente la economía regional, aunque la incertidumbre por el reemplazo de los empleos perdidos en los últimos meses sigue latente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *