Proponen reducir a la mitad las tasas municipales para los comercios afectados por la caída de las ventas

Proponen reducir a la mitad las tasas municipales para los comercios afectados por la caída de las ventas

La Plata.- La iniciativa prevé una quita de las tasas municipales que pagan los comerciantes, para reducir el impacto de la fuerte crisis económica en La Plata.

El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) en La Plata y candidato a diputado provincial por el frente Somos Buenos AiresPablo Nicoletti, reclamó que el Concejo Deliberante trate de forma urgente el proyecto que busca otorgar alivio fiscal a los comercios y pymes de la ciudad que enfrentan una fuerte caída en las ventas, reduciendo los aportes que realizan en concepto de tasas municipales.

«Ayer estuvimos en la Asociación de Comerciantes de Los Hornos (ACLHO) y confirmamos lo que ya se siente en toda la ciudad: la actividad comercial está paralizada, las ventas no repuntan, las tarifas se disparan y cada vez más locales están al borde de cerrar», sostuvo el dirigente radical y añadió: «El comercio es el segundo mayor generador de empleo en La Plata, pero ni el Municipio ni la Provincia impulsaron una sola política para sostenerlo. Solo reparten culpas».

El proyecto, presentado por el bloque de concejales de la UCR que preside Diego Rovella, propone una reducción del 50% en la Tasa de Seguridad e Higiene por 6 meses para aquellos comercios que acrediten caída de facturación, y una exención del 25% para quienes mantuvieron el empleo durante 2024.

La quita de las tasas municipales es impulsada por el presidente de la UCR en La Plata, Pablo Nicoletti

La quita de las tasas municipales es impulsada por el presidente de la UCR en La Plata, Pablo Nicoletti

«Esta medida no es simbólica: es un alivio concreto para que puedan sostenerse en este contexto crítico. Un comercio que no cierra es una familia que conserva su trabajo», remarcó Nicoletti y, finalmente, exigió que el proyecto sea tratado con urgencia: «No hay más tiempo para seguir dándole la espalda a quienes todos los días abren sus puertas y generan trabajo. Es ahora».

El proyecto que impulsa Somos Buenos Aires

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *