El intendente Rioseco tomará $2.700 millones de El Mangrullo para hacer obra pública en Cutral Co

El intendente Rioseco tomará .700 millones de El Mangrullo para hacer obra pública en Cutral Co

Lo autorizó el Concejo Deliberante de la ciudad. Será un aporte reintegrable que el municipio deberá devolver.

La autorización es para que se utilicen fondos del ente Enim (Foto: Andrea Vazquez)

El Concejo Deliberante de Cutral Co le dio luz verde al pedido que hizo el intendente Ramón Rioseco para solicitar $2.720 millones ante el Ente Autárquico Intermunicipal El Mangrullo -ENIM- y que se volcarán a diferentes proyectos de obras públicas en la ciudad. Fue respaldado en mayoría en la sesión que se realizó este jueves y tienen la característica de reintegrables.

En la sesión de este jueves, las y los concejales trataron y votaron uno de los proyectos que remitió el intendente. Se trata de la iniciativa denominada «Uso de fondos para realizar convenios con el ENIM para la ejecución del proyecto Apoyo a la modernización y fortalecimiento de la gestión municipal».

Como la cifra es muy alta, no puede hacerse sin que pase por el Deliberante para que sea autorizada. Los convenios a firmarse son varios. Además, se aclaró que este dinero discriminado según las diferentes partidas ya están incorporadas en el presupuesto que tiene el organismo intermunicipal.

Para fundamentar la aprobación, el presidente del cuerpo, Jesús San Martín describió de qué se tratan. «Confío en la administración y el trabajo de los directores del ENIM que realizarán el control de los fondos», dijo.

Se detalló el dinero se destinará a la ejecución de la obra de aguas de reuso, redes complementarias e insfraectructura hídrica. En este sentido, San Martín compartió ante sus pares que se harán pozos de agua en Filli Dei Sur; en parque industrial se colocarán luminarias, 1.000 en total, en diferentes barrios.

En cuanto al reciclado de basura que cuenta ocho unidades, se usará para la compra de un camión recolector, una barredora y otro vehículo más para el mismo área. Las mejoras y modernización de la cerámica Cersinpat también figura en el conjunto de propuestas.

Junto a San Martín autorizaron los convenios sus pares Jesica Rioseco, Hugo Deisner, Elida González y Plinio Rubilar y Maximiliano Navarrete. En contra lo hizo Omar Pérez y estuvieron ausentes María Elena Paladino y Fabián Godoy. Por esta razón es que la votación terminó con seis positivos y uno negativo del total de nueve.

Iluminación, redes de cloacas y agua


El articulado de la ordenanza especifica que las partidas solicitadas ante el organismo intermunicipal deben ser rendidas también al Deliberante. En la norma, se especificó que debido al crecimiento de Cutral Co se vuelve imperioso incrementar la infraestructura, tanto en manteria de saneamiento ambiental como en la iluminación para la seguridad peatonal y vial.

Se aclaró que para un correcto y óptimo funcionamiento de los sistemas de video vigilancia instalado es necesario adquirir e instalar iluminación LED de tipo ornamental.

No solo aumenta la eficiencia energética, disminuye el consumo de energía eléctrica, mejora la calidad ambiental, sino que permite una mejor visual a las y los operadores de las cámaras urbanas existentes y las que se instalarán

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *