Residentes fueguinos y quienes han visitado la capital de Tierra Del Fuego, están realizando distintas acciones en rechazo al reciente anuncio de aprobación del proyecto que remplazaría el tradicional cartel de Ushuaia, realizado por la artista local Elsa Zaparart. “No es solo un cartel: es un símbolo que nos representa y que miles de vecinos y visitantes valoran” manifiestan en distintos medios a la vez que están juntando firmas y elaborando otro proyecto para frenar el reemplazo histórico.
En 1990 la artista Elsa Zaparart recibió el pedido de realizar un cartel referencial para que los turistas pudieran llevarse una fotografía en su paso por el fin del mundo. Realizado en madera de lenga, este presenta una escena típica con cauquenes, flores de campanilla, hojas de lenga, y una vista naif de la ciudad.
Ubicado en la zona del puerto, de donde parten excursiones en catamarán el cartel de “Bienvenidos a Ushuaia”, según informa el portal Minuto Fueguino, se reemplazará por una obra ya seleccionada tras un concurso público que realizo el Colegio de Arquitectos de Ushuaia en conjunto con el Buró de Desarrollo de la ciudad.

Desde páginas fueguinas en redes sociales, como desde la de la artista Zapararat, han comenzado distintas campañas que apelan a la conservación de la historia e identidad del cartel. Muchos usuarios han comenzado a compartir sus fotos con la obra, algunas de más de treinta años y otras recientes, tomadas a partir del anuncio de su reemplazo.
“Esta propuesta contempla, en teoría, la eficacia, lo que los turistas necesitan y el avance de la ciudad. Lo que si es seguro que no contempla es la identidad fueguina, el arte, la cultura y la tradición (algo no muy valorado por estas latitudes)”, justifican quienes tambien iniciaron una colecta de firmas para oponerse al desplazo del cartel.
Este cartel no es simplemente una señal: es un símbolo identitario, una pieza artística que refleja el alma de nuestra ciudad. Nuestra artista fueguina a logrado representar una forma de mirar Ushuaia con amor, con raíces y con historia. Para quienes vivimos aquí —y también para quienes nos visitan—, el cartel es parte del paisaje emocional y cultural. Está presente en nuestros recuerdos, nuestras fotos, nuestras despedidas y bienvenidas.
Por estas razones la iniciativa pide a las autoridades que reconsideren la decisión y solicitan que se proteja y mantenga el cartel original de Elsa Zaparart, preservando así una parte esencial de su identidad como ciudad. Para quienes deseen apoyar la causa se puede acceder y firmar la petición en este LINK
A la fecha aún no hay plazos definidos para el emplazamiento de la nueva obra seleccionada siendo el organismo municipal quien lo definirá