
La disolución del organismo abre interrogantes sobre el futuro mantenimiento de vías estratégicas para el turismo de la provincia. El gobierno de Rolando Figueroa había pedido el traspaso de algunos tramos.
El cierre de Vialidad Nacional por parte del gobierno de Javier Milei dejó varios interrogantes abiertos en la región. En Neuquén son seis las rutas nacionales que estaban, hasta que se formalizó la decisión, bajo la órbita del organismo y muchas de ellas estratégicas para el turismo y la conexión con Chile.
Por el territorio provincial pasa la Ruta 40, que lo atraviesa de norte a sur en casi 685 kilómetros de extensión. Parte de esa traza, en el sur, es la escénica Ruta de los Siete Lagos que permite conocer a los principales destinos del turismo como San Martín de los Andes y Villa La Angostura.
Pero, hacia el norte, es también una vía de comunicación desde el Norte Neuquino a Mendoza.
En la provincia también está la Ruta 237, de 360 kilómetros de extensión, que es la vía más elegida para llegar desde la capital a los destinos de cordillera; un tramo de casi 160 kilómetros de la Ruta 22 en la zona de la Confluencia; y la Ruta 234 con sus 57 kilómetros de traza entre La Rinconada, cerca de Junín de los Andes, hasta el empalme con la Ruta 237.
Pero además, hay dos rutas nacionales en Neuquén que conectan con pasos internacionales a Chile: la 231, de 31 kilómetros, hacia Samoré; y la 242 que permite ir desde el centro de la provincia hacia Pino Hachado, con 59 kilómetros de extensión.
Cierre de Vialidad Nacional: el pedido de Rolando Figueroa
El gobierno de Rolando Figueroa, el año pasado, le había solicitado a Vialidad Nacional el traspaso de unos 400 kilómetros de cuatro de esas rutas nacionales para ocuparse de su mantenimiento y operación. También se recordó ayer que hubo un pedido de cesión de maquinaria para el organismo provincial, pero esas gestiones no se concretaron.
La Provincia solo pudo avanzar en el traspaso de 33 kilómetros de Ruta 22 o, más específicamente, una reversión del enroque que se había hecho entre la exmultitrocha y la Autovía Norte, que volvió a ser provincial.
Neuquén ya cuenta con contratos Transferencia de Funciones Operativas (TFO) previos por los cuales Vialidad Provincial sostenía históricamente con su análoga nacional el mantenimiento de invierno en la Ruta 242 y el tramo de la 40 desde Buta Ranquil a Las Lajas. El gobierno venía reclamando que no se le estaban transfiriendo los fondos por ese convenio