
Todos los anuncian se enfocan en alcanzar un «Choele más moderno, conectado, seguro y con más infraestructura que acompañe el progreso sostenido», según palabras del primer mandatario local.
El intendente Diego Ramello, que va mediando su segunda gestión como intendente de Choele, anunciará hoy más obras en los actos principales de celebración del 146 aniversario de su fundación.
En entrevista con este diario, el primer mandatario local enumeró algunas de las obras que hoy anunciará a su comunidad y resaltó en todo momento el acompañamiento del gobierno provincial rionegrino en la implementación de la obra pública local y provincial en la ciudad.
Suelo Urbano: el derecho a la tierra
“El programa Suelo Urbano ya es una realidad en Choele. Está finalizada la obra de la red de agua y se encuentra en ejecución, la obra de media tensión eléctrica y alumbrado público en las seis manzanas donde se emplaza este proyecto de bienestar ciudadano. También ya se llevaron adelante los operativos de inscripción de los futuros beneficiarios de los lotes”, afirma Ramello.
Por ello, “en pocos días más, el IPPV procederá a realizar el sorteo que seleccionará, de manera transparente y de cara a los vecinos y vecinas, a las familias que van a tener la posibilidad de acceder a un lote social. Unas 112 familias choelenses accederán, antes de fin de año, a un lote con servicios; y 120 regularizarán su situación en materia de servicios, ya que sus lotes van a contar con provisión de agua y luz”.
“Asi se mejorará la calidad de vida de 232 familias de Choele, con una inversión provincial que supera los 660 millones de pesos”.

Gas en los barrios Maldonado y Tupac Amaru
“Están próximos a iniciarse los trabajos de la obra de gas en los barrios Maldonado y Tupac Amaru, que permitirán en el transcurso de 90 días que 28 familias choelenses accedan a la red de gas natural, con una inversión del gobierno provincial de 78 millones de pesos.
Por otra parte, en un trabajo conjunto con la empresa Aguas Rionegrinas, “ejecutaremos en este semestre del año la red de agua para la manzana 873, para dar respuestas concretas al reclamo de los vecinos que viven y/o tienen sus lotes en esa manzana”.

Dos plazas nuevas para la ciudad
“Hoy inauguraremos en el Barrio Las Bardas la remodelación y puesta en valor de la Plaza central. Con una inversión de más de 180 millones de pesos estamos cumpliendo nuestra promesa de poner en valor el principal espacio público de este sector de nuestra ciudad, que crece día a día.”.
“También hoy cumplimos con un compromiso que habíamos adquirido con los vecinos del Barrio Maldonado: inauguraremos una nueva plaza en un sector del barrio con una inversión municipal de más de 40 millones de pesos”.
“En esta fecha tan especial, dos plazas se suman a nuestro mapa urbano como símbolos de progreso, equidad y transformación. Plazas que hablan de gestión, de comunidad y de futuro. Inaugurar dos plazas no es solo cortar una cinta. Es crear presentes más dignos, y futuros más justos. Es tomar la decisión de transformar el cemento en una cancha, el baldío en juegos, la nada misma en un espacio de encuentro y disfrute, de los niños y sus familias”.
“Las plazas del barrio Maldonado y Las Bardas son el fiel reflejo de una ciudad que se construye entre todos, sin distinción de nadie, donde lo público vuelve a tomar sentido, donde la gestión toca y transforma la vida cotidiana y mejora lo comunitario. Siempre, siempre, la apuesta es por un proyecto de conjunto”.

El Acceso Oeste de la ciudad
“Las obras que van desde el final de la avenida Don Bosco, en el barrio Maldonado, hasta la Universidad Nacional de Río Negro, son un paso fundamental en la consolidación de esta arteria estratégica para el desarrollo urbano de nuestra ciudad. No solo mejora la conectividad sino que también revaloriza sectores olvidados, integra territorios, y fortalece el sentido de pertenencia y orgullo por lo nuestro».
El acceso Oeste es una decisión que transforma, para siempre, el mapa urbano y también el alma de la ciudad. El Acceso Oeste no es solo una obra vial. Es también una reparación simbólica
Diego Ramello, intendente de Choele en su segunda gestión de gobierno
Alfalto: 22 cuadras más
“Enviamos al Concejo Deliberante una solicitud de autorización de endeudamiento, para pavimentar 22 cuadras que potenciarán los barrios Villa Unión Sur y Maldonado. El corazón que le da vida a esta iniciativa estratégica es la integración de nuestra ciudad. La avenida San Martín, eje urbano central de Choele, finalmente será pavimentada en su totalidad. Además, tendrá su continuidad hasta el barrio Maldonado, a través de la avenida Don Bosco”, expresó Ramello.
“Esta conexión cerrará una brecha histórica en la planificación urbana, permitiendo que el tránsito fluya seguro y mejor, facilitando la vida diaria de quienes trabajan, estudian o simplemente transitan y se mueven por Choele”, sostiene.
“Esta decisión de pavimentar más de 2 kilómetros de Choele ciudad no solo mejorará los barrios Maldonado y Villa Unión Sur, sino que impactará de manera positiva en toda la comunidad choelense. Es un paso fundamental hacia un Choele más moderno, más conectado, más seguro, y con más infraestructura que acompañe el progreso sostenido”, concluyó el intendente Diego Ramello.

ANIVERSARIO de CHOELE CHOEL – Mirá todas las notas de nuestro SUPLEMENTO ESPECIAL.