
Los formoseños irán a las urnas para elegir diputados, concejales y convencionales constituyentes en una votación atravesada por la ley de lemas y la estrategia del gobernador Gildo Insfrán, quien busca mantener su hegemonía política con 56 sublemas propios.
Voto en papel y ley de lemas
Los comicios se desarrollarán bajo el sistema tradicional de boleta papel, dividido en tres cuerpos: uno para diputados, otro para convencionales y un tercero para concejales. Rige, además, la polémica ley de lemas desde 1987, considerada funcional al oficialismo peronista porque permite acumular votos de múltiples sublemas hacia una única lista principal.
«La gente vota a un candidato, pero sus votos terminan yendo para otro», explicó un dirigente opositor crítico del sistema.
En las últimas elecciones, Insfrán se impuso con el 70% de los votos gracias a esta estructura.
Cuatro fuerzas, 78 sublemas
En total, se presentan cuatro agrupaciones políticas:
Partido Justicialista (PJ): único lema oficialista, con 56 sublemas.
Frente Amplio Formoseño: principal fuerza opositora, con tres listas.
La Libertad Avanza (LLA): debuta en elecciones provinciales, con dos listas y tres sublemas.
Movimiento Libres del Sur: centroizquierda, con siete sublemas idénticos.
Cada sublema recibe aportes económicos del Estado provincial por participar.
La maquinaria del PJ: 56 sublemas
De los 78 sublemas oficializados, 56 corresponden al PJ. Estas boletas —todas de color azul— repiten exactamente los mismos candidatos a diputados provinciales y a convencionales constituyentes, y sólo varían en los postulantes a concejales según cada municipio. Así, todos los votos obtenidos por cada sublema suman para las listas encabezadas por Insfrán.
El tramo de diputados está liderado por Agustín Samaniego, actual presidente del bloque oficialista, mientras que para convencionales se postula primera Graciela de la Rosa, auditora general de la Nación.
En la Capital formoseña se da una interna peronista. Allí, el sublema Frente para la Victoria, alineado con Insfrán, lleva como primera candidata a concejal a María del Carmen Argañaraz. Enfrente, el sublema Valores Ciudadanos responde al intendente Jorge Jofré —también peronista, hoy distanciado del gobernador—, con Malena Gamarra encabezando su boleta.
Algunos sublemas llaman la atención por sus nombres, como G.I.L.D.O. 2025, cuyas siglas significan «Gran Interés Local De Organización».
Oposición: Frente Amplio Formoseño
La principal fuerza opositora, Confederación Frente Amplio Formoseño, integra a la UCR, el MID, Libertad Trabajo y Progreso (el partido del senador Francisco Paoltroni) y Nuevo País, de la diputada Gabriela Neme. Competirán con tres listas:
Gabriela Neme (Nuevo País), busca renovar su banca con el lema Viva Formosa Libre. Como convencional, la acompaña Guillermo Evans.
Agostina Villaggi (UCR), busca reelección con el lema Sigamos Adelante. Para convencional se postula Paoltroni.
Marcelo Ocampo, concejal de LLA, se presenta con el lema Formosa Avanza. Como convencional, lo secunda Juan Montoya.
Libertarios en carrera
La Libertad Avanza compite por primera vez en Formosa con dos listas y tres sublemas. Para diputados se presenta Esteban López Tozzi, titular de LLA en la provincia, con los sublemas Las Fuerzas del Cielo y Los Leones de M.I.L.E.I..
Como convencional constituyente figura Atilio Basualdo, actual intendente de Las Lomitas. Basualdo, electo originalmente por el PJ, se distanció de Insfrán tras la victoria de Milei en 2023. Es el único jefe comunal opositor en toda la provincia.
Otra lista libertaria es Despertando Leones, encabezada por Héctor Brizuela (titular del PAMI en Formosa), con Emilio Grippaldi (vicerrector de la Universidad Nacional de Formosa) como convencional.
Libres del Sur, con boletas espejo
El Movimiento Libres del Sur presenta siete sublemas idénticos, el máximo permitido por su cantidad de afiliados. Para diputados postulan a Fabián Sinsig, secretario gremial de ATE, y para convencional constituyente al exrector de la UNaF, Antonio Prieto.
Sus sublemas llevan nombres como Confluencia Ciudadana, Renovar o Unión Popular.
Qué se pone en juego en la Legislatura
La Cámara de Diputados de Formosa está compuesta por 30 legisladores. Actualmente, el PJ cuenta con 20 bancas, de las cuales renueva 9. La UCR tiene 5 y renueva 3. El Frente Amplio Formoseño posee 5 y también pone en juego 3. Nuevo País renueva la banca de Neme, mientras que el PRO defiende la de Enrique «Quique» Ramírez. Libertad, Progreso y Trabajo, de Paoltroni, conserva su único escaño hasta 2027.