Los programas cuentan con el respaldo de grandes empresas y casas de estudios.
Con la mirada puesta en el futuro relativamente cercano, el gobierno de la provincia de Neuquén garantizó cursos de formación profesional para más de 6 mil personas. Lo hizo mediante la firma de actas de compromiso con empresas privadas de diversos rubros e instituciones educativas.
Por Diariamenteneuquen
Según se informó al respecto, las propuestas contemplan capacitaciones presenciales y virtuales para el próximo semestre, todas en articulación con universidades, institutos técnicos, organismos nacionales y empresas del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.
Al respecto, el gobernador Rolando Figueroa destacó que “es fundamental generar el recurso humano que va a demandar el Neuquén que viene con el aporte de muchas operadoras y las becas en la educación formal”.
En este sentido, comentó que “nos demandará ser mucho más eficientes. No es lo mismo vivir en un país con frontera cerrada, donde permanentemente va tomando mano de obra de su país, que un país y una provincia con frontera abierta”. Agregó que “tenemos que cubrir los lugares siendo competitivos”.
Dijo que, con la intervención del Estado, mediante la Ley de Emplea Neuquén, “podemos pedirles a las empresas que a igualdad de formación nos tomen a alguien que viva en la provincia del Neuquén, pero ninguna empresa va a tomar trabajadores que no le sirvan para esa competencia”.
Figueroa indicó que la intención es “formar 6 mil neuquinos. Es muy importante para el crecimiento de la industria, porque nosotros pensamos duplicar la producción de gas hasta 2030 y triplicar la producción de petróleo”. “Tenemos que formar para la industria y para muchas otras cosas que tienen que ver con el desarrollo equilibrado de la provincia”, añadió.
Diversas operadoras, entre ellas Pan American Energy, Shell y Fundación YPF, acompañan esta iniciativa con el financiamiento de acciones que permitirán profesionalizar a trabajadores y trabajadoras de sectores estratégicos con aportes que superan los 310.000 dólares.
Entre las capacitaciones articuladas con Shell, estas serán de los rubros salud y cuidados, gastronomía y seguridad alimentaria, administración y gestión, tecnología, comercio y emprendedurismo, para la Región Confluencia y de los Lagos del Sur.
Por otro lado, las propuestas formativas con financiamiento de PAE, están enfocadas en el sector hidrocarburífero y de servicios industriales y abarcan conocimientos técnicos clave para la actividad en yacimientos, plantas de tratamiento, mantenimiento, seguridad industrial y logística. Podrán acceder personas de las regiones Confluencia y Vaca Muerta.
En cuanto a las capacitaciones con Fundación YPF, abarcan una amplia variedad de temáticas vinculadas a las nuevas tecnologías, la sostenibilidad y la seguridad industrial, tales como Instrumentación industrial, Automatización y robótica, Energías renovables, Instalaciones eléctricas, entre otras y se dictarán en la Región de la Comarca, Confluencia y Vaca Muerta.
Para postularse a estas capacitaciones es necesario estar inscripto en Emplea Neuquén: https://mintrabajoydl.neuquen.gob.ar/empleaneuquen/ Una vez realizada la inscripción, cada persona interesada deberá postularse. La grilla con las opciones de capacitación estará disponible en las próximas semanas