
Tema que vuelve a tomar relevancia, ante el reclamo de los vecinos cansados no solo por su presencia sino también por los inconvenientes que ocasionan, es la problemática de los «trapitos», sumando más rechazo de la sociedad ante su presencia, y con distintas acciones que se toman para erradicar a los mismos.
En ese contexto, vuelve a resonar un proyecto que se encuentra en el Concejo Deliberante de la ciudad de Salta, como alternativa que se podría implementar para actuar ante estos «trapitos»: se trata de la eventual creación de una guardia urbana, que pueda actuar ante la presencia de estos cobradores, reestableciendo el orden en caso que lo alterasen.
Al respecto el concejal Gonzalo Nieva estuvo hablando con Multivisión Federal donde primeramente reconoció que el reclamo de los trapitos es recurrente por los vecinos, «sobre todo en la noche, cuando hay un espectáculo y demás, se da que proliferan estos trapitos, con ese cobro ilegal por un supuesto servicio; entendemos que es una actividad ilegal y, como concejales, aprobamos un proyecto para dar claridad a la situación, que los vecinos sepan en el estacionamiento medido cuáles son las cuadras y horarios».
Sobre los lugares donde estos trapitos proliferan, el edil mencionó que tienen conocimiento que abundan por «los polos gastronómicos, de espectáculos, ante algún evento, en la zona centro, del micro y macrocentro, es donde pasan estas situaciones que generan incomodidad en el vecino; es obvio que moleste, a nadie le gusta que le cobren por un servicio que no corresponde, donde uno está obligado a pagar».
Dicho esto, profundizó que entre las comisiones del Concejo se vino analizando un proyecto para crear una especie de guardia de preventores urbanos. «Es un proyecto que se lo debe trabajar, que podría atender o hacer intervenciones que hacen al orden social y a la vida pacifica social», apuntó.
No obstante, espetó que son muchas aristas las que deben considerarse y que merecen su reflexión pertinente como profunda. «Está por un lado la validación normativa, hacer las previsiones necesarias del impacto de presupuesto, gestión de recursos, de personas… elaborar este cuerpo nos merece ser cuidadosos, debemos encontrar respuestas pero también ver el impacto presupuestario que podría haber», concluyó