Las respuestas reflejaron posturas encontradas, que van desde el entusiasmo por las oportunidades económicas hasta la preocupación por el medioambiente y la gestión de los recursos naturales.
A favor, muchos señalaron que la minería puede ser una fuente clave de desarrollo, con beneficios como la generación de empleo y el ingreso de regalías para la provincia. «Si no se permite la minería no hay movimiento en el país ni en la provincia«, comentó un hombre, mientras que otro afirmó: «Creo que el gobierno tiene todas las herramientas para hacerlo y es necesario para el desarrollo regional».
Qué dijeron los mendocinos
Entre quienes apoyan la actividad también se destacó la necesidad de controles ambientales. Una de las personas entrevistadas expresó que está a favor siempre que se respete la protección del agua, recordando con preocupación los casos de contaminación en San Juan: «Te da miedo parar en un río porque no sabés en qué condiciones está«. Otra voz sumó que la minería es la base del crecimiento tecnológico, aunque advirtió que el desafío está en evitar la contaminación y garantizar una gestión responsable.
También te puede interesar: Termómetro callejero: ¿alguien conoce a los ministros de Cornejo?
A su vez, las opiniones contrarias se centraron en la defensa del agua y la desconfianza hacia quienes gestionan los recursos. Una mujer fue clara: «Estoy en contra, creo que hay que cuidar el agua«. Otro hombre se refirió directamente a la situación en provincias vecinas: «No, no creo que esté bien la minería en Mendoza. Ya pasa en San Juan, donde en unos años no van a tener agua«.
También hubo críticas al sistema político y económico: «Hasta que no cambie la forma de gobernar este país, habría que esperar. Estas cosas siempre terminan en los bolsillos de quienes no debería»