El código urbanístico de Cutral Co contempla el crecimiento hacia el norte

Se concreta el trabajo de relevamiento y planificación urbanística dentro de la región Comarca Petrolera que incluye a Plaza Huincul y Sauzal Bonito.

Fue el segundo encuentro que hubo en la región Comarca Petrolera (Foto: gentileza)

La ampliación del ejido de Cutral Co, el crecimiento hacia el norte para que se consolide la región Comarca Petrolera fueron parte de los temas abordados en el segundo encuentro de planificación estratégica y la realización del código urbanístico y el ambiental. Junto a Plaza Huincul y Sauzal Bonito, se trabaja en su elaboración para integrarse a Vaca Muerta.

Como parte del convenio firmado con el gobierno provincial se concretó el segundo encuentro que busca relevar y planificar el crecimiento, a partir del código urbanístico. Cutral Co tenía previsto hacerlo por su cuenta, sin embargo, ante la propuesta de Provincia, se resolvió redactarlo de manera mancomunada.

La idea es que se contemple la ampliación del ejido -como ya se solicitó- a Provincia. Una de las ventajas que ofrece la ciudad es que se encuentra ordenada, en términos de la propiedad de la tierra y en que no hay «tomas» como si se observan en otras. Sin embargo, el crecimiento en adelante deberá hacerse hacia el norte.

«No hay desorden para resolver de forma estructural», explicó el intendente Ramón Rioseco. Como parte del intercambio en la reunión, quedó establecido cómo hay que hacer la extensión del ejido y qué perfil deberá adoptar los parque industriales. «Hay que establecer cómo esta zona se integra a Vaca Muerta, a partir de la Ruta 17 y el plan estratégico», acotó el jefe comunal.

En esta línea se resaltan las ventajas en lo educativo, el crecimiento y desarrollo de los barrios y el arraigo que existe. En el aspecto ambiental se tiene en cuenta la refuncionalización de la planta de tratamiento de líqiuidos cloacales y el destino del agua de reuso que implicar´aun perfil de desarrollo para la zona de Plaza Huincul, donde se cuentra situada.

En el plan de ordenamiento está establecido que el parque químico sea el huinculense y para el caso de Cutral Co que sea el destinado a las energías limpias, teniendo en cuenta que ya está el sector tecnológico con el desarrollo de la energía solar que ya está funcionando.

«La idea es crecer hacia el norte porque tenemos menos problemas para la presión de servicios porque están muy cerca y tenemos un buen capital para seguir avanzando», dijo el intendente Rioseco. Hacia ese cardinal en los barrios Parque Este y Oeste, se continuará con la entrega de terrenos para avanzar con la construcción de las viviendas.

En cuanto a los espacios que existen en la zona céntrica o más antigua de la ciudad, se han recuperado sitios que estaban abandonados. Sin embargo, no hay intención e impulsar el crecimiento de edificación en altura. «No tiene sentido hacer edificios porque sobre la tierra, cada persona tiene que tener un patio en su casa», concluyó.

Esta integración en la región Comarca Petrolera busca ofrecer alternativas para acercar a la actividad de Vaca Muerta, según mencionó el cutralquense. Esto permitirá dar fluidez a la circulación y ofrecer servicios.

En la reunión que se hizo en la sede de la cámara de comerciantes, estuvo la subsecretaria de Planificación de Copade, Ana Servidio, quién destacó a la ciudad y reseñó que la ampliación del ejido es fundamental: «no solo por Vaca Muerta, sino también pensando en la etapa post Vaca Muerta y en mejorar la calidad de vida de toda la comarca».

De este encuentro participaron comerciantes, representantes del colegio de arquitectos, empresarios, referentes de organizaciones sociales, entre otros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *